Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Casa propia: está abierta la inscripción para la línea nacional de créditos hipotecarios a tasa cero

    Casa propia: está abierta la inscripción para la línea nacional de créditos hipotecarios a tasa cero

    14 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     La provincia cuenta con un cupo de cinco mil créditos hipotecarios para familias con terreno e ingresos mensuales de $27.000 hasta $216.000.

    La inscripción se realiza a través del sitio oficial Argentina.gob.ar: extranet.hipotecario.com.ar/procrear/construccion/casapropia. La provincia cuenta con un cupo de cinco mil créditos hipotecarios para familias con terreno e ingresos mensuales de $27.000 hasta $216.000.

    El gobierno provincial informa que se encuentra habilitada la inscripción a la línea nacional de créditos hipotecarios «Casa Propia», para chaqueñas y chaqueños que cuentan con terreno. La inscripción se realiza a través del sitio oficial Argentina.gob.ar: extranet.hipotecario.com.ar/procrear/construccion/casapropia
    La provincia cuenta con un cupo de cinco mil créditos hipotecarios a tasa cero para la construcción de viviendas. La Línea Construcción únicamente puede destinarse a la realización de obra de la vivienda familiar para uso permanente del solicitante. Es un financiamiento accesible, orientado a familias con ingresos desde $27.000 hasta $216.000 mensuales.
    Casa Propia está destinada a trabajadoras y trabajadores del sector público y privado. Solamente se afecta el 25% de ingresos declarados por la persona que se postula y durante 12 meses, que se ejecuta la vivienda, no se paga el crédito. Tiene un desembolso inicial de tres cuotas y un plazo de hasta 30 años.
    Casa propia contempla la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con montos que acompañan la evolución del presupuesto –con ajuste por índice Hogar-, para asegurar la finalización de la obra y la posibilidad de construir en un terreno de un familiar directo, para quienes no cuentan con terreno propio.
    El valor de la cuota mensual no puede comprometer más del 25% de los ingresos declarados por quien se postula y durante 12 meses que se ejecuta la vivienda no paga el crédito, con un sistema de desembolso en 3 cuotas: 40%, 30% y 30%.
    “Con este programa se impulsan soluciones habitacionales otorgando una operatoria simple, práctica y popular que nos permitirá lograr más resultados en el menor plazo posible”, afirmó el gobernador Capitanich en oportunidad de la presentación de esta línea junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi.

    Requisitos para la solicitud de los créditos “CASA PROPIA”
    Tener entre 18 y 64 años de edad al momento de la inscripción
    Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones
    La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberá estar en el rango comprendido entre: un salario mínimo, vital y móvil de $27.000 o bien ocho salarios mínimos vitales y móviles de $216.000
    Registrar (como mínimo) 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes);
    Ser propietario de un inmueble que permita la construcción de una vivienda familiar
    Registrar Situación 1 – Normal, en el sistema financiero, es decir que el contribuyente no tenga deudas impagas o no tenga atrasos en los últimos 30 días.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.