El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, recorrió ayer obras de viviendas en proceso de construcción y otras ya finalizadas en zonas rurales en Castelli.
«Se trata de unidades habitacionales que fueron contempladas dentro de un plan asistencial de emergencia, dirigidas a aquellas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que a pesar de las situaciones difíciles, desean salir adelante», explicó el funcionario.
Actualmente, según el área social del Instituto provincial, más de 230 casos se encuentran contenidos por el equipo interdisciplinario. «El objetivo es responder rápidamente ante las situaciones extremas que padecen algunas personas o familias, ya sea porque se les incendió la casa, les falta un baño, una habitación, reparaciones o un espacio adecuado para ser atendidos clínicamente», detalló Arévalo.
El titular del Ipduv visitó junto al equipo de la intendencia y el defensor del pueblo Bernardo Voloj, viviendas en proceso de ejecución en las zonas rurales donde se están realizando obras que implican mejoras edilicias para las familias del área.
«Queremos estar cerca de quienes trabajan la tierra, de quienes todos los días producen con trabajo para el bienestar de su familia y de la comunidad», manifestó el titular. Seguidamente, visitó a otras familias que hace poco tiempo lograron obtener una solución habitacional gracias al trabajo mancomunado del Ipduv con los demás organismos y municipios que ayudaron a detectar los casos más sensibles que debían ser atendidos a la brevedad y de forma inmediata.
«Cuando trabajamos en equipo con compromiso y vocación, logramos concretar sueños, recompensar el trabajo y el esfuerzo, y ayudar a los que más lo necesitan», remarcó.
En ese sentido, el titular mencionó que detrás de cada beneficiario y beneficiaria existe una historia de vida y superación a las adversidades, por lo que aseguró: «Queremos recompensar a aquellas personas que a pesar de las situaciones difíciles, luchan día a día por salir adelante con trabajo y esfuerzo».
Y recordó entonces, el caso de Liliana de Castelli, que en esta ocasión recibió a las autoridades en su nuevo hogar; ella es una madre soltera que tiene tres hijos de los cuales dos cuentan con discapacidades agudas. «Liliana es una persona perseverante y es un ejemplo para todos aquellos que se encuentran en situaciones similares», dijo.
«A parte de cuidar y educar a sus niños, se encuentra estudiando y haciendo la residencia para pronto convertirse en maestra», expresó el funcionario. «¿Cómo el Estado no va a estar presente en estos casos?, si su esfuerzo y dedicación debían ser recompensados», puntualizó Arévalo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Chaco y Corrientes: narcolavado en la mira, con un megaoperativo de nueve allanamientos hubo secuestros en Resistencia
- Capturan a Carachai y junto a él una campera robada
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»
- Desarrollo Humano lanzó campaña para promover el Buen Trato al Adulto Mayor
- Por razones de seguridad, For Ever-Colón sin público visitante