Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Masacre de Napalpí: propusieron escuchar testimonios claves para la investigación

    Masacre de Napalpí: propusieron escuchar testimonios claves para la investigación

    4 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La fiscalía ofreció las pruebas para el juicio por la verdad respecto al genocidio ocurrido por en 1924.

    La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Resistencia, integrada por los fiscales generales Federico Carniel y Carlos Amad, el fiscal federal Patricio Sabadini y el fiscal ad hoc Diego Vigay, ofreció las pruebas que se reproducirán en el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí, que se desarrollará el año próximo.

    El ofrecimiento de pruebas -formulado ante el Juzgado Federal N°1 de Resistencia- incluye cuarenta testimonios entre los que se encuentran, en primer lugar, los y las sobrevivientes como Rosa Grilo, de 114 años. En este caso, junto a su familia, se evaluará la posibilidad de que preste declaración testimonial de manera presencial o que se reproduzca su declaración filmada ante la fiscalía. También existen otros registros audiovisuales de entrevistas a otros sobrevivientes fallecidos como Melitona Enrique, Rosa Chara y Pedro Balquinta, que fueron incluidos en el ofrecimiento.

    Además, por la implicancia de la trasmisión del relato oral de generación en generación en la  cultura indígena, se propuso la declaración de Sabino Irigoyen y Mario Yrigoyen- hijos de Melitona Enrique-, de Felipa Lalecori, Hilaria Cristina Gómez, Lucia Pereira, Cristian Fernando Enríquez, Ramona Pinay y Ortega Guillermo, descendientes en primer y segundo grado de sobrevivientes Qom y Moqoit .

    Por otra parte, la fiscalía propuso para declarar investigadores indígenas que trabajaron en la reconstrucción histórica y en el relevamiento de las voces de los abuelos sobrevivientes, como Raúl Mario Fernández, David García, Miriam Raquel Esquivel y Gustavo Gómez, del pueblo Qom; y Juan Carlos Martínez y Florencio Ruiz, del Pueblo Moqoit .

    También requirió la reproducción de una entrevista al historiador Juan Chico, recientemente fallecido. Se trata del principal historiador indígena de la Masacre de Napalpí que participó activamente en todo el proceso de reconstrucción histórica de la comunidad y fue autor de los libros de investigación sobre los hechos “La Voz de la Sangre” y “Las Voces de Napalpí”.

    La fiscalía propuso realizar al menos una audiencia en el Juzgado Federal de Sáenz Peña o en alguna institución con buena conectividad en el interior, ya que la mayoría de los testigos indígenas propuestos viven en la zona de Machagai y Colonia Aborigen, Departamento de Quitilipi.

    Los fiscales pidieron que declaren distintos investigadores chaqueños que han trabajado en la reconstrucción histórica, en su mayoría pertenecientes al CONICET y a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE): Mariana Giordano, Graciela Elizabeth Bergallo, Tete Romero, Teresa Artieda, Laura Rosso, Gabriela Barrios y Rubén Omar Guillón.

    El ofrecimiento incluye la convocatoria de investigadores del orden nacional que han trabajado en investigaciones científicas históricas de reconstrucción de la Masacre o de cuestiones directamente vinculadas o de contexto, entre ellos, historiadores, sociólogos, antropólogos, periodistas y archivistas como Nicolás Iñigo Carrera, Jorge Luis Ubertalli, Lena Dávila, Alejandro Covello, Pedro Solans, Marcelo Musante, Silvina Turner, Alejandro Jasinski, Héctor Hugo Trinchero, Diana Isabel Lenton, Mariano Nagy, Carlos Salamanca, Mariana Nazar Gaule, Alejandra Aragón y Eugenio Zaffaroni.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    • Tras dos días de agonía falleció el niño que chocó en moto contra una casa
    • Día Nacional del Chamamé: habrá celebraciones en Corrientes y en todo el país
    • Conmoción en Goya: un niño de dos años murió tras caer en la piscina del vecino
    • Práxedes López: «Mi rol legislativo será escuchar la voz del correntino»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.