Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Un breñense asume como nuevo director del Centro Regional del INTA Corrientes

    Un breñense asume como nuevo director del Centro Regional del INTA Corrientes

    6 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    José Rafart se hará cargo del organismo el lunes. El acto es a las 15.

    https://www.facebook.com/intacorrientesoficial/posts/427126942100202

    El médico veterinario José Francisco Rafart Antón asumirá este lunes 8 de noviembre como nuevo director del Centro Regional del INTA Corrientes. El breñense era el titular de la estación Experimental del INTA Las Breñas, que pertenece al Centro Regional Chaco-Formosa del organismo nacional y tras ganar el concurso de antecedentes y oposición asumirá su nueva función en la vecina provincia de Corrientes.

    Rafart, quien se hará cargo de la máxima conducción del INTA Corrientes por cuatro años, fue elegido por concurso abierto. De 52 años, viene de la localidad de las Breñas, se integró al INTA en 1997, desempeñándose como responsable del Centro de Multiplicación de Aves del Programa Pro-Huerta hasta el año 2005.

    Durante el periodo 2005 – 2008 fue referente de la EEA del Programa Pro-Huerta y referente temático en avicultura de la región. Se desempeñó como referente avícola para el Pro-Huerta Haití país del Caribe. Desde agosto de 2008 y hasta asumir como director de Las Breñas en marzo de 2015, fue coordinador de área de desarrollo rural e investigación de la EEA Las Breñas.

    Para el día del acto de asunción está prevista la visita de la presidenta del INTA Susana Mirassou, el director nacional Carlos Parera, altos funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), como así también del Gobierno de la provincia de Corrientes, UNNE y otras universidades, ediles municipales, representantes de las principales entidades agropecuarias, asociaciones de productores, los medios de prensa prensa nacional y local, personal del INTA entre otros asistentes.

    “Corrientes, aporta el 30 % del PBI del NEA, habla a las claras del potencial de la provincia en la región, el INTA está a la altura de posicionarse como líder tecnológico acompañando lo que el sector productivo requiere”, dijo Rafart y exhortó a “desplegar el talento intelectual, creativo y proactivo que cada uno posee”. La cobertura estará a cargo de medios periodísticos tanto nacional como regional y local y el público en general podrá acceder al acontecimiento a través de YouTube en vivo, con cliquear el siguiente link, el próximo lunes 8 de noviembre de 2021, a partir de las 15. https://youtu.be/Zw2G6WtKKn8

    El INTA

    El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, creado en 1956, cuenta en la actualidad con 15 Centros Regionales, 51 Estaciones Experimentales, 7 Centros de Investigación, 17 Institutos de Investigación, 291 Agencias de Extensión Rural y 2 organizaciones privadas, resulta la institución agropecuaria de mayor alcance y operatividad dentro del territorio nacional y con conexiones que lo vinculan inclusive en el plano internacional.

    Corrientes a diferencia de otras provincias, tiene su propio centro regional, existen otros centros regionales, compartidos entre dos provincias, en suelo Taragüí, es exclusivo y funciona a través de sus tres estaciones experimentales, en el Sombrero, Bella Vista y Mercedes. Luego cada una de estas experimentales poseen sus agencias de extensión en localidades claves para el desarrollo local rural.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras dos días de agonía falleció el niño que chocó en moto contra una casa
    • Día Nacional del Chamamé: habrá celebraciones en Corrientes y en todo el país
    • Conmoción en Goya: un niño de dos años murió tras caer en la piscina del vecino
    • Práxedes López: «Mi rol legislativo será escuchar la voz del correntino»
    • Obras en el puente: detalles de plazos y medidas de control
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.