Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Reunión con supermercadistas para acordar una canasta regional

    Reunión con supermercadistas para acordar una canasta regional

    7 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, se reunieron ayer con integrantes de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco. En la oportunidad, trabajaron sobre una propuesta de congelamiento de precios para formar una canasta básica regional.
    Además, avanzaron en el cumplimiento de la resolución 1050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sobre Precios Cuidados.
    El mandatario estuvo acompañado por la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj; el presidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco, Ricardo Zorzón; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia y representando a la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Martín Giménez; representando al mayorista Cucher Mercados Don Gastón (Alimentos Argentinos), Alejandra Cucher; del mayorista Cheek, Sergio Saidman; y de El Indio, Benjamín y Roberto García.
    Asimismo, Voloj explicó que abordaron la resolución 1050 de la Secretaría de Comercio, y la aplicación de la ley de abastecimiento, prevista hasta el 7 de enero de 2022 a todos los sujetos que integran la cadena, ya sean distribuidores, mayoristas, minoristas. En el Chaco, hay 1.200 productos incluidos en la lista de precios cuidados. También, avanzaron en el fortalecimiento de la red de proveedores locales y la colocación de alimentos chaqueños en mayoristas y comercios de proximidad en toda la provincia.
    «Venimos trabajando con el sector para llegar a una lista que responda a los criterios de congelamiento desde la trazabilidad de los productos con mayoristas y que permita tener un precio accesible y acorde a la resolución del congelamiento en lo que tiene que ver con almacenes de proximidad, como despensas, por ejemplo», explicó.
    Sobre esto, remarcó que se trabaja también en «fomentar una canasta regional para el Chaco que respete el congelamiento de la resolución 1050, pero también buscando y promoviendo un esquema para fortalecer los productos chaqueños».

    Red de proveedores locales
    Actualmente, son más de 420 los productos chaqueños que están en condiciones de ser comercializados y ya están en las góndolas de supermercados, los cuales «superan estándares de calidad y buen precio», aseguró la subsecretaria.
    Voloj destacó que se continuará trabajando para «garantizar la canasta regional, pero hay un promedio de 500 productos que actualmente están y responden al congelamiento de precios». «Es fundamental garantizar la red de proveedores y mostrar al consumidor que en nuestra provincia somos capaces de producir lo que consumimos y consumir lo que producimos», remarcó.
    En relación a la lista de productos con precios congelados, la secretaria de Comercio Exterior afirmó que es necesario que las grandes cadenas los respeten. «Hoy existe una App que es Precios Cuidados para que cualquier persona chequee en las grandes cadenas en caso de su no cumplimiento», dijo.
    Asimismo, finalizó señalando que es necesario continuar trabajando con mayoristas locales y despensas «respecto a garantizar que los márgenes de producto que vende un almacén, que vende una despensa, responda a los estándares de congelamiento de precios».

    «Queremos que el Chaco tenga los mejores predios»
    Por otra parte, Saidman explicó que el encuentro permitió trabajar en «poder ajustarnos como mayoristas a lograr que los productos lleguen a la canasta familiar del Chaco y hemos acordado algunos productos, de acuerdo a lo establecido por el gobierno nacional».
    «Queremos lograr que el Chaco tenga los mejores precios disponibles en el mercado y brindar a los negocios de cercanía (despensas) para que puedan salir con precios cuidados y regulados al público», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.