Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Anticipan elecciones pasadas por agua

    Anticipan elecciones pasadas por agua

    12 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jornada electoral del próximo domingo en la provincia podrían verse complicadas ante lluvias y tormentas fuertes, según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ante una marcada inestabilidad.
    Hasta el momento el porcentaje de ocurrencia es del 40% al 70% durante la mañana y con menos probabilidades por la tarde, no obstante, habrá que esperar para ver cómo se desarrolla la situación climatológica; mientras que la temperatura irá en aumento con el correr de los días. De esta forma, para hoy se espera una máxima de 32 °C, mientras que mañana trepará dos grados y se ubicaría en los 34 °C, y a pesar de que se espera un impasse el domingo con 28 °C, rápidamente quedará atrás el lunes cuando la marca vuelva a los 32 °C. En cuanto a las mínimas, seguirán las noches frescas y agradables entre los 17 °C y los 27 °C.

    El clima en el país
    A nivel nacional se sostiene el ascenso de temperatura en gran parte del país, a excepción del sur y centro de la Patagonia, en donde en las últimas horas ha ingresado un centro de altas presiones con rotación de vientos.
    Hacia el norte, el buen tiempo es acompañado con tardes agradables a cálidas, con máximas durante el último fin de semana que han alcanzado los 30 °C en distintos sectores del noroeste argentino, región de Cuyo, y norte de Patagonia. Toda esta amplia porción del país la que presentará las novedades meteorológicas más relevantes a lo largo de estos próximos días, con tormentas frecuentes fomentadas por el calentamiento superficial y pequeñas perturbaciones de onda corta que estarán desplazándose en altura.

    estabilidad al este
    No se prevé al menos hasta hoy el paso de ningún frente frío por el centro y norte de la Argentina, por lo cual las clásicas tormentas frecuentes en verano serán las que acapararán el protagonismo, aquellas denominadas «de masa de aire», dado que justamente se producirán dentro de una misma masa con características homogéneas de temperatura y humedad. De acuerdo a lo indicado por ensambles de modelos, las anomalías de precipitación más significativas en esta semana se ubicaron sobre La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis y Córdoba, provincias en donde serán frecuentes las tormentas con variada intensidad, no descartando algunos períodos con intensa caída de agua y ocasional granizo.
    A su vez, el anticiclón mencionado que ingresó por el sur de la Patagonia tenderá a lo largo de los días a desplazarse y fortalecerse sobre las aguas del Atlántico, propiciando cierta estabilidad al este de la Argentina (fundamentalmente Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes) en donde contrariamente se esperan precipitaciones nulas o muy escasas.
    Un cambio de patrón parece observarse recién hacia finales de este jornada y comienzos de mañana, en donde allí sí la formación de lluvias y tormentas sobre el centro de la Argentina responderá a un frente frío más marcado que avanzará hacia el norte por gran parte del país durante el próximo fin de semana.
    Por esto se anticipa un domingo con elecciones legislativas en la Argentina, donde posiblemente haya que ir votar con paraguas.
    A pesar de que en el informe trimestral el SMN anticipó una temporada con lluvias normales o por debajo de lo normal para la región, que en esta temporada ya suelen ser pocas, las últimas precipitaciones que se registraron en el territorio, en la madrugada del pasado viernes 5 generaron buenos registros, de entre 100 y 150 milímetros en el interior, donde fue bien recibida por el sector agrícola.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dictaron pena de ocho años de prisión para un hombre que abusó de una joven tras salir de un boliche
    • Valdés en Río Cuarto: reunión con gobernadores para articular reclamos ante Nación
    • Rural Trail Uniendo Pueblos: la travesía contará con más de 200 corredores
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.