Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con el presupuesto 2022 y la condonación de deudas como prioridades, sesiona la Legislatura

    Con el presupuesto 2022 y la condonación de deudas como prioridades, sesiona la Legislatura

    24 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados se dispone a realizar hoy la sesión 18 de 2021, con al menos dos temas muy trascendentes en discusión: el presupuesto general para 2022 y la condonación de deudas a productores chaqueños, impulsada por el gobierno provincial. De no haber una convocatoria a sesiones extraordinarias, cuestión que no se descarta por estas horas, el encuentro marcará además la despedida de la actual conformación parlamentaria, que quedará en la historia como la que atravesó los momentos más complicados planteados por la pandemia de Covid-19 en el Chaco y en el país.
    Según pudo saber, la oposición política tiene posturas disímiles respecto de las dos iniciativas prioritarias. Fuentes del interbloque de la UCR aseguraron que votarán en contra del presupuesto 2022, con lo cual el oficialismo deberá juntar los 17 fotos que requiere la norma para sancionarla hoy.
    El despacho del proyecto se encuentra en la banca de los legisladores, tal como lo exige la normativa vigente, desde el 10 de noviembre, fecha en que se realizó la última sesión ordinaria y el oficialismo formalizó su ingreso. Después de ser debatido con representantes de los tres poderes en una ronda de reuniones promovidas por la Comisión de Hacienda, el proyecto regresó al Poder Ejecutivo donde se pulieron los últimos detalles e incorporaron algunas correcciones que también serán tratadas en la próxima sesión.

    Condonación
    de deudas
    Entre los proyectos trascendentes para este miércoles, se encuentra la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo y legisladores oficialistas que promueve la condonación de deudas que mantienen productores ganaderos y agropecuarios con fideicomisos públicos administrados por Fiduciaria del Norte SA. En este caso, hay aval unánime, tanto en el oficialismo como la oposición, para sancionar la norma.
    La iniciativa se fundamenta en que en 2020 y atento a la emergencia del sector agravada por la grave crisis económica sufrida con motivo de la pandemia de Covid-19, por lo que se promovió la condonación de deudas a productores de la provincia, sancionándose en consecuencia la Ley 3109-A, Ley 3237-A y su modificatoria Ley 3343-A. Que en esa oportunidad se excluyeron de la condonación a aquellas personas humanas o jurídicas que tenían la actividad industrial como actividad principal. En virtud de ello, en la aplicación de la ley han quedado excluidas personas jurídicas sin fines de lucro bajo modalidad asociativa y/o cooperativa cuyas actividades y origen de la asistencia han estado siempre vinculadas al sector productivo agropecuario de la provincia, y que han sufrido grandes perjuicios en su desarrollo.
    Por ello es que a través de este proyecto «se promueve condonar las deudas mantenidas por estas asociaciones y cooperativas, incluyendo además a pequeños y medianos productores que también se han visto imposibilitados de afrontar sus deudas con motivo de la sequía, incendios y otras vicisitudes que han afectado al sector agrícola-ganadero chaqueño durante los últimos años. Tratándose de una medida necesaria para proteger e impulsar la reactivación del sector agrícola-ganadero chaqueño».
    La sesión tendrá lugar en un recinto adaptado a las medidas de bioseguridad determinadas en el marco de la pandemia por Covid-19, bajo estrictos protocolos de higiene y resguardo para las personas presentes, debiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre personas, con uso del tapabocas obligatorio y la higiene permanente de manos.
    Solo podrán concurrir quienes hayan sido expresamente afectados a prestar servicios. La sesión se podrá seguir en vivo desde la página web oficial de la Legislatura http: //video.legislaturachaco.gov.ar.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    • Esperada inauguración del nuevo Museo de Arte: hoy abrirá al público
    • Con la bendición de las aguas, Regatas inauguró la temporada de playa
    • Rugbiers goyanas integran Las Águilas y el seleccionado de la URNE
    • Brutal choque de motos en Goya dejó a dos jóvenes heridos, uno de ellos grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.