El 13er Festival de Cine de los Pueblos Indígenas sigue recorriendo barrios y escuelas del Gran Resistencia. Organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, desde su Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (Decaad), el festival recuperó este año su espíritu itinerante y hoy estará en el Bachillerato Libre para Adultos Bilingües Intercultural (Babli) del barrio Chilliyí (Gran Toba) a las 18; en el centro comunitario del barrio Mapic mañana a las 19; y en el complejo cultural Guido Miranda (Colón 164) el viernes 26 a las 20. Apoyan: el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Esta edición del festival recupera el espíritu itinerante de sus inicios, con proyecciones en diferentes parajes y comunidades indígenas del Gran Resistencia y de todo el territorio provincial, con la premisa de que el festival propicie el encuentro entre pueblos originarios del Chaco, fortaleciendo lazos entre las comunidades. Además, esta edición está dedicada a la memoria del historiador y referente Juan Chico, quien fuera también documentalista y trabajador del Decaad por más de una década.
Durante las proyecciones de hoy y mañana se proyectarán trabajos del Paraguay, Chile, Perú, México, Brasil y, por supuesto, producciones argentinas entre las cuales se destacan obras chaqueñas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
- Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
- Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
- Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
- Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
- Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
- Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
- Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
