Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aseguran que las últimas lluvias «le vinieron muy bien al algodón»

    Aseguran que las últimas lluvias «le vinieron muy bien al algodón»

    4 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Jorge García, ex subsecretario de Agricultura del Ministerio de Producción del Chaco y actual integrante de la Mesa Algodonera Nacional, aseveró que «hasta ahora, y en general, las lluvias fueron muy beneficiosas para el algodón».
    En diálogo con Radio Provincia, el exfuncionario mencionó que los milimetrajes registrados en la provincia son auspiciosos para todas las actividades, pero que al algodón, puntualmente, «le vino al pelo porque estamos terminando la época de siembra», aseveró.
    «Octubre tuvo lluvias muy erráticas y disparejas, y noviembre, con estos frentes de tormenta que hubo, emparejó mucho la humedad y posibilitó que se pueda continuar con la siembra», detalló.
    García explicó que hoy, la situación en general y más allá de algún campo o zona en particular, «es más que prometedora, ya que se pudo implantar el algodón con mucha humedad y eso, en sí, ya es un avance muy importante».
    El referente enlace con la cartera agropecuaria nacional mencionó además que las estimaciones nacionales y provinciales proyectan una intención de siembra de entre 215 mil y 220 mil hectáreas.
    «En charlas informales que mantenemos con privados, hay más optimismo y se estima que se puede llegar a las 250 mil y en el país superar las 500 mil», dijo.
    Respecto a esto mencionó que «el Chaco siempre lideró el cultivo del algodón y en los últimos años competimos con Santiago del Estero»; pero señaló que más allá de esto «lo importante es que las dos provincias son el 80% del algodón del país».
    Por otra parte destacó que «el algodón para la provincia siempre tuvo una importancia central, no tanto por la superficie, sino por todo el movimiento económico que genera dentro de la provincia».
    «Donde se siembra el algodón tiene que estar acompañado por la industria del desmote y el Chaco es la provincia que tiene la mayor capacidad en el país», culminó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    • Ciencia y Justicia: exitosa primera jornada de Vinculación entre el Conicet y el Superior Tribunal de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.