Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Provincia y la Fundación Urunday pulen detalles para la realización de una gran y renovada edición de la Bienal 2022

    Provincia y la Fundación Urunday pulen detalles para la realización de una gran y renovada edición de la Bienal 2022

    8 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del encuentro participaron también representantes del Instituto de Cultura, donde trabajaron sobre el mapa de organización y las actividades que se realizarán en esta nueva edición, del 16 al 23 de julio del próximo año. Será una edición especial en memoria del reconocido artista Fabriciano Gómez.

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió el martes con representantes de la Fundación Urunday para trabajar sobre acciones y programas de actividades para la próxima Bienal de las Esculturas que se realizará en el año 2022. Esta edición, que será especial en memoria de Fabriciano Gómez, ya cuenta con 224 postulantes de 70 países.

    “Trabajamos en esta nueva edición de la Bienal de las Esculturas. Un legado que nos ha dejado un gran artista y amigo como Fabriciano Gómez”, dijo Capitanich quien estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el vicepresidente del Instituto de Cultura, Alfredo Germignani, el presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, el Director Administrativo de la Fundación, Manuel Eidman, el tesorero de la Fundación, Eugenio Milani y el presidente de Lotería Chaqueña Gabriel Lemos.

    La Bienal de La Esculturas se realizará desde el 16 al 23 de julio del 2022, y destacando la relevancia de esta nueva edición, Capitanich manifestó que “llevar adelante proyectos que reactiven la economía en un punto turístico cultural como es el Chaco es de suma importancia. Creemos que la función social del arte es transformar la realidad económica y social de nuestras comunidades” afirmó el gobernador.

    Chaco como punto turístico y cultural del país

    Por su parte, el vicepresidente del Instituto de Cultura, Alfredo Germignani explicó que se logra llevar adelante la Bienal es a través del financiamiento de la Ley de Mecenazgo que “es un instrumento sumamente importante para que el Estado y las empresas privadas trabajen en conjunto de manera para se puedan llevar adelante proyectos tan loables como es la Bienal de las esculturas y todo lo que conlleva eso: cadena cultural, industria cultural, industrias de valores, la creación de economía y como un punto turístico y cultural muy representativo de lo que es la provincia del Chaco”.

    En la provincia, explicó Geminiani, «hay más de 60 mil actores, hacedores y trabajadores culturales que fueron parte de la cadena de valor de la economía de la cultura. Queremos trabajar conjuntamente para que se continúen con las políticas culturales públicas que nos identifiquen como punto cultural, turístico en un evento tan importante y trascendente como es la Bienal” finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.