Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Provincia y la Fundación Urunday pulen detalles para la realización de una gran y renovada edición de la Bienal 2022

    Provincia y la Fundación Urunday pulen detalles para la realización de una gran y renovada edición de la Bienal 2022

    8 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del encuentro participaron también representantes del Instituto de Cultura, donde trabajaron sobre el mapa de organización y las actividades que se realizarán en esta nueva edición, del 16 al 23 de julio del próximo año. Será una edición especial en memoria del reconocido artista Fabriciano Gómez.

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió el martes con representantes de la Fundación Urunday para trabajar sobre acciones y programas de actividades para la próxima Bienal de las Esculturas que se realizará en el año 2022. Esta edición, que será especial en memoria de Fabriciano Gómez, ya cuenta con 224 postulantes de 70 países.

    “Trabajamos en esta nueva edición de la Bienal de las Esculturas. Un legado que nos ha dejado un gran artista y amigo como Fabriciano Gómez”, dijo Capitanich quien estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el vicepresidente del Instituto de Cultura, Alfredo Germignani, el presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, el Director Administrativo de la Fundación, Manuel Eidman, el tesorero de la Fundación, Eugenio Milani y el presidente de Lotería Chaqueña Gabriel Lemos.

    La Bienal de La Esculturas se realizará desde el 16 al 23 de julio del 2022, y destacando la relevancia de esta nueva edición, Capitanich manifestó que “llevar adelante proyectos que reactiven la economía en un punto turístico cultural como es el Chaco es de suma importancia. Creemos que la función social del arte es transformar la realidad económica y social de nuestras comunidades” afirmó el gobernador.

    Chaco como punto turístico y cultural del país

    Por su parte, el vicepresidente del Instituto de Cultura, Alfredo Germignani explicó que se logra llevar adelante la Bienal es a través del financiamiento de la Ley de Mecenazgo que “es un instrumento sumamente importante para que el Estado y las empresas privadas trabajen en conjunto de manera para se puedan llevar adelante proyectos tan loables como es la Bienal de las esculturas y todo lo que conlleva eso: cadena cultural, industria cultural, industrias de valores, la creación de economía y como un punto turístico y cultural muy representativo de lo que es la provincia del Chaco”.

    En la provincia, explicó Geminiani, «hay más de 60 mil actores, hacedores y trabajadores culturales que fueron parte de la cadena de valor de la economía de la cultura. Queremos trabajar conjuntamente para que se continúen con las políticas culturales públicas que nos identifiquen como punto cultural, turístico en un evento tan importante y trascendente como es la Bienal” finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    • Con una noche llena de talento local comenzó la Fiesta Nacional de la Horticultura
    • Regional Amateur: Matienzo se presenta de local
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.