Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Acuerdo internacional: Provincia firmó un convenio de hermanamiento con China

    Acuerdo internacional: Provincia firmó un convenio de hermanamiento con China

    16 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich firmó ayer un acuerdo de hermanamiento entre la provincia del Chaco y la provincia de Henan, ubicada en la República Popular China. Lo hizo vía telecomunicación con representantes Ejecutivos del Gobierno provincial chino para potenciar intercambios que beneficien el desarrollo y la prosperidad común para ambos Estados.

    “Estamos muy contentos porque es el inicio de una relación que seguramente será muy fructífera con el transcurso del tiempo. Es el principio de la construcción de grandes logros para ambas provincias, y una gran oportunidad para fortalecer nuestros vínculos internacionales”, sostuvo el mandatario. Chaco posee acuerdos de hermanamientos desde el año 1988 con 34 provincias de todo el mundo.

    El acuerdo responde al trabajo mancomunado que se viene desarrollando desde el Gobierno provincial y nacional para el posicionamiento de la provincia a nivel internacional. Mediante Cancillería Argentina, se busca fortalecer vínculos de comprensión y cooperación recíproca para mejorar el bienestar y el desarrollo de ambos pueblos. “Creemos posible que una eventual visita del presidente Alberto Fernández nos encuentre dentro de la comitiva para fortalecer este acercamiento con China, como también la posibilidad de recibirlos aquí”, remarcó el gobernador.

    De esta manera, el objetivo principal se centra en afianzar los lazos y las relaciones bilaterales enmarcadas en el Plan del Gobierno Provincial 2030, vinculados al incremento de las exportaciones, consolidar la oferta exportable y potenciar el desarrollo industrial, turístico, cultural y educativo; además de realizar intercambios y consultas en materia de economía, salud, comercio, inversión mutua, ciencia y tecnología, deporte y administración urbana.

    En este sentido, Capitanich explicó que “tenemos una agenda basada en cuatro puntos importantes: incrementar la cooperación tecnológica productiva y financiera; asegurar el desarrollo de la biotecnología moderna a partir de nuestro Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal; la posibilidad de un mecanismo de producción de carnes y alimentos; y el financiamiento de obras de infraestructura en nuestra provincia, siendo la principal el segundo puente Chaco-Corrientes”.

    La provincia de Henan, de la República Popular China, posee una población de 96.400.000 de habitantes. Hangzhou es la capital y tiene 10.35 millones de habitantes. Allí fue el lugar de origen del nacimiento de la civilización china más antigua, Huaxia. Otro dato importante es que entre enero y diciembre de 2019, el comercio exterior total de Henan alcanzó los US$85.248 millones.

    Algunos de los socios principales de la provincia de Henan son los Estados Unidos, la ASEAN, la Unión Europea, Taiwán (China), América Latina y Corea del Sur. Cabe mencionar también que se destacan en las exportaciones de teléfonos móviles (su principal ingreso, que representó el 58,1% en 2019), otros productos eléctricos, productos agrícolas y vestimenta.

    “Miramos con admiración el progreso de la República Popular China desde 1978 hasta la actualidad, con un crecimiento del 9,5% anual y una reducción de 722 millones de pobres en base a políticas efectivas. Por eso creemos que este hermanamiento es una gran oportunidad para fortalecer los intercambios y garantizar una fructífera relación recíproca”, finalizó el gobernador.

    Estuvieron presentes por parte de la provincia del Chaco la secretaria General de la Gobernación, Noelia Canteros; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la subsecretaria de Comercio Exterior, Ludmila Voloj; y la directora Provincial de Relaciones Internacionales, Graciela Galeano.

    También formaron parte el embajador Chino en Argentina, Zou Xiaoli; el jefe de Cancillería, Leandro Compagnucci; la encargada de la Sección Política- Embajada Argentina en China, Guillermina Donofrio; el vicegobernador Ejecutivo del Gobierno provincial chino, Sun Shougangel; el vice-secretario General de la Oficina General del Gobierno, Lu Yu; el director de la Oficina de Asuntos Exteriores, Liang Jieyi, y su vice, Li Bing.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.