Estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel; la secretaria electoral, Mónica Marcela Centurión Yedro; representantes de la Policía del Chaco y de los ministerios de Salud y Educación.
El director de Políticas Electorales, Claudio Toledo; explicó que «hay dos establecimientos que van a estar disponibles para las votaciones; uno es en Fuerte Esperanza y el otro en Comandancia Frías. Son aproximadamente 4.250 personas que van a estar en condiciones de votar el domingo 6 de febrero».
En ese sentido, desde los ministerios de Gobierno; Seguridad; Salud Pública y el de Educación; están trabajando para elaborar los protocolos de actuación.
«Desde el ministerio de Gobierno estamos facilitando todo lo que hace útiles y coordinación con los demás ministerios; Seguridad hace lo que respecta a la seguridad interna y externa; en este caso van hacer los encargados de llevar las urnas desde Resistencia a Fuerte Esperanza y Comandancia Frías, Habrá entre 14 y 15 mesas de votación” indicó Toledo.
A diferencia de otras elecciones en las cuales el correo Argentino u otro servicio de mensajería se hacen cargo de las urnas; en la oportunidad la policía, por ley, estará a cargo de esa tarea. Además, notificarán a las autoridades de mesa.
Por último, Toledo señaló que “se verán las condiciones sanitarias y los protocolos. Se van asegurar las autoridades de mesa, de salud pública, ministerio de educación y seguridad”.
ULTIMAS NOTICIAS
- Interceptan a dos cazadores furtivos en la zona rural de Bajo Méndez
- Clima gris y húmedo en Resistencia: cómo sigue el tiempo
- Tragedia en General San Martín: un joven murió tras ser apuñalado
- Sarmiento recibe a El Linqueño en un duelo clave por la clasificación
- Fontana: detienen a una mujer con droga y más de $1.5 millones
- Zdero: «Fue una semana histórica, ya que se movieron casi 9 mil toneladas»
- Desde el Pami negaron pedidos de coimas y denunciaron «doble cobro millonario»
- Guillermo Monzón: «Es importante ordenar la ciudad y se ordena desde la tierra»