El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, visitó en la zona rural de Machagai un establecimiento productivo que combina ganadería con agricultura y que cuenta con acompañamiento técnico del gobierno provincial.
«Se trata de un emprendimiento de características muy interesantes porque, además de combinar agricultura y ganadería, aquí se ponen en práctica todas las recomendaciones que impulsamos desde el Plan Ganadero Provincial», explicó Lifton.
El ministro detalló que en el establecimiento se lleva adelante la producción de distintos cultivos (entre estos sorgo doble propósito) con la finalidad de generar recursos forrajeros para la alimentación de los animales.
En tanto que al ganado bovino se lo engorda a corral de manera semiintensiva mientras que el resto de la forrajería es empleada en la suplementación estratégica del rodeo.
«En este campo, que es administrado de manera conjunta por los hermanos Biglia, hay alrededor de 560 vientres con predominio de Braford y otro porcentaje de raza Brangus», indicó.
El establecimiento es uno de los que cuenta con la asistencia técnica que brinda el Ministerio de Producción a través del Plan Ganadero, herramienta lanzada por el Gobierno en 2020.
Este esquema oficial propone un trabajo integrado con asesoramiento en materia del manejo de los rodeos, sanidad animal, reproducción y mejora en la alimentación del ganado.
«Los resultados del plan son muy buenos: los indicadores productivos se han incrementado, tal el caso de este campo en el que el índice de reproducción alcanza un 85%, mientras que el de destete está arriba de 80%», destacó el ministro.
En lo que hace a sanidad animal, el calendario se ajusta a la ganadería de cría puntualizando en los tratamientos antiparasitarios preventivos y de prevención de enfermedades reproductivas.
«Mediante el Plan Ganadero lo que se brinda es capacitación, asesoramiento, aconsejamiento y seguimiento técnico, de manera que él o la productora mejoren todos los índices productivos de sus respectivos establecimientos», enfatizó Lifton.
Por una mejor ganadería chaqueña
El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, quien también participó de la visita al lote de colonia Santa Marta, dio precisiones respecto del asesoramiento técnico que lleva adelante el Gobierno.
El funcionario indicó que el servicio de asistencia dura un total de cinco meses, dependiendo de cada año, y que los vientres son seleccionados por aptitud reproductiva, boqueo u otro tipo de análisis para determinar patologías emergentes.
«Los toros son suplementados antes del servicio y además se realiza una revisión de esas cabezas; mientras que los terneros son destetados con un promedio de 220 kilos a 240 kilos, generalmente a cola de camión», mencionó.
«Las terneras seleccionadas pasan al comedero para ser recriadas y luego seleccionadas como futuras madres y una parte de los terneros son engordados y se los vende al mercado interno como novillitos, como así también vacas gordas de rechazo», agregó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Karina Milei: «La libertad no es gratis, hay que luchar por ella»
- Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»
- Palma confirmó el inicio de obras en Aña Cuá, tras dos años de paralización
- UTA rechazó suspensiones y exigió garantizar el servicio y el salario
- Ventas en supermercados crecieron en el Chaco durante mayo un 7,4%
- Agónico triunfo de For Ever para festejar sus 112 años
- Podio en La Plata para Bohdanowicz y Carabajal
- Tres muertos por un choque entre un micro y un camión
.banner-flotante-top-mobile
.banner-flotante-top-mobile