Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    • Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
    • Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
    • Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas
    • Operativo en Sáenz Peña: control de chacaritas y talleres de motos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nacieron los primeros lechones del país por transferencia embrionaria

    Nacieron los primeros lechones del país por transferencia embrionaria

    20 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “La puesta a punto de la técnica de transferencia embrionaria quirúrgica, permitirá desarrollar importantes líneas de investigación y transferencia de tecnología para el sector porcino”, señaló la Facultad de Veterinarias local al informar el primer nacimiento gracias a esta biotecnología reproductiva.

    https://www.facebook.com/prensa.fcvunlpam/photos/a.1873936922830844/3821344508090066/?type=3

    La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) informó que nacieron los primeros lechones del país por transferencia embrionaria, una biotecnología con potenciales ventajas de cara al futuro de la producción porcina.

    A través de un comunicado, la facultad informó que el nacimiento se produjo el pasado 28 de diciembre del 2021 y que la puesta a punto de esta biotecnología reproductiva se desarrolló en el Centro de Reproducción La Pampa (CERELAP), que está ubicado en el campo escuela de esta institución.

    La experiencia consistió en recuperar blastocitos del día seis de dos cerdas donantes y se transfirieron a una receptora en el mismo momento del ciclo, empleando la técnica quirúrgica, se especificó.

    La facultad informó que la gestación se desarrolló con normalidad, al igual que el parto, y remarcaron la viabilidad de los lechones, siendo óptimos la velocidad de crecimiento y el estado sanitario.

    Anticiparon, asimismo, que el proceso continúa con los trabajos de monitoreo y mediciones pos–destete para evaluar su desempeño.

    Las tareas fueron realizadas por un equipo multidisciplinario compuesto por docentes e investigadoras/es de las cátedras Producción Porcina, Producción de Rumiantes Menores, Clínica de Animales Pequeños y por profesionales de la empresa de genética porcina Genporc, se informó oficialmente.

    “La transferencia embrionaria es una biotecnología con potenciales ventajas de cara al futuro de la producción porcina”, afirmaron voceros de la facultad y destacaron que logra disminuir el riesgo sanitario en el transporte de embriones frescos o crio-preservados en lugar de animales en pie, posibilitando a las granjas porcinas minimizar los riesgos de introducir enfermedades infecto-contagiosas.

    Además señalaron que «permite la posibilidad de importar o exportar material genético de alto valor biológico, implementando programas de mejoramiento genético y conservación de razas puras, reducir costos de transporte y alojamiento, y la producción de embriones para programas de xenotransplantes, tecnología que recientemente tuvo éxito a nivel mundial y en nuestro país ya existen equipos de investigación trabajando en la temática».

    “La puesta a punto de la técnica de transferencia embrionaria quirúrgica, permitirá desarrollar importantes líneas de investigación y transferencia de tecnología para el sector porcino”, señaló la Facultad de Veterinarias de La Pampa, en su comunicado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá

    10 de septiembre de 2025
    Deportes

    For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La sexta fecha del Mountain Bike se corre en Bella Vista
    • Paso de los Libres fue sede del Mundialito de Judiciales
    • Presentaron amistoso interprovincial de vóley en Goya
    • Tras un allanamiento, secuestran un arsenal de armas de fuego
    • Pesar por la muerte del ex diputado provincial Alberto Yardín
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.