Mañana el minibásquet del club Villa San Martín arranca otro año con muchos proyectos. En este sentido, las y los niños comienzan esta nueva semana con las actividades. Para este año se planifican -además de los encuentros locales-, eventos provinciales, regionales y nacionales, como así también actividades internas como campamentos y diversas propuestas más; siempre dentro del esquema de formación y aprendizaje. Los profesores serán César Puljiz, Luis Aguirre y Nicolás Simón.
Los profes
Al hacer uso de la palabra, el histórico y reconocido entrenador de minibásquet en la institución Tricolor César Puljiz, celebró este comienzo de año, teniendo como idea “arrancar con horarios de febrero y en marzo volver a marcar los nuevos por categoría, teniendo como objetivo claro recuperar el minibásquet, los viajes, campamentos y encuentros que por la pandemia no los pudimos hacer”. “Esperamos como siempre el apoyo incondicional de los padres y chicos, quienes son fundamentales para nosotros y el desarrollo de todas las actividades”, agregó.
Por su parte, el profesor de minibásquet femenino, Luis Aguirre, expresó que las expectativas son altas, la idea es masificar la rama femenina en el club y generar impacto para que resulte placentera y recreativa el básquet femenino”. “El objetivo es que podamos lograr un efecto social, afectivo y cognitivo del grupo y luego poder separarlas por categorías para que de esta manera las niñas tengan una adecuada iniciación deportiva”, finalizó.
Días y horarios
El minibásquet masculino de Villa San Martín dispuso de los siguientes días y horarios para cada categoría, divididas por edades:
-Categoría “Mosquitos” (7 y 8 años): martes y jueves, de 17 a 18.
-Categoría “Pre -Mini” (9 y 10 años): lunes, miércoles y viernes, de 16 a 17.
-Categoría “Mini” (11 y 12 años): lunes, miércoles y viernes, de 17 a 18.
En tanto que el minibásquet femenino, dispuso los siguientes días y horarios:
-Minibásquet femenino (De 4 a 12 años): martes y jueves, de 16 a 17.
ULTIMAS NOTICIAS
- Gobierno da de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral
- El Chaco impulsa un plan estratégico con visión para crecer a 20 años
- Raúl Bittel: «La unidad es la clave para reconstruir el Chaco y el país»
- Marcos Resico: «La alianza con Javier Milei es política y de gestión»
- Semana de paro nacional universitario: «La peor caída del salario en 40 años»
- Sarmiento recibe a Ben Hur
- Central Norte goleó y lidera otra vez
- Fue un viernes con otro espectáculo de los «autos locos»