El jurado examinador eligió ayer a Roberto Herlein, quien obtuvo el máximo puntaje del concurso, como nuevo fiscal de Estado de la Provincia, cargo que por primera vez en la historia del Chaco es seleccionado de esa manera.
Al concluir la última etapa del proceso de selección, ahora el jurado elevará el pliego a la Cámara de Diputados, que deberá convalidar -o rechazar- la decisión.
Herlein, quien se desempeña actualmente como titular del Juzgado Civil 8 de Resistencia, reemplazará en la Fiscalía de Estado a Cecilia Almendra.
El flamante funcionario propuso un relevamiento transversal del organismo, controlando cada uno de los juicios y un análisis detallado de la situación en la que se encuentra, «para evaluar la conveniencia de avanzar en un acuerdo conciliatorio».
Y consideró que una de las funciones de la fiscalía debe ser «previsión y prevención de riesgo».
Además remarcó que es necesario el control de las causas y la rendición de cuentas de manera trimestral por parte de los profesionales que llevan las causas.
«Tenemos que maximizar los controles y definir pautas claras», aseguró, y manifestó su intención de generar una escuela de abogados del Estado, con el objetivo de capacitar a los profesionales de las leyes que se desempeñan en la administración pública «en cuanto a los desafíos de defender los intereses del Estado provincial».
El proceso de selección por parte del jurado incluyó la evaluación de antecedentes, exámenes técnicos y la presentación de los proyectos de gestión de los postulantes, en este caso, tres.
Ayer, el gobernador Jorge Capitanich dio la bienvenida a los postulantes unos minutos antes de la instancia de las entrevistas y les pidió que en sus exposiciones incluyan propuestas para mejorar los procedimientos de defensa del Estado.
El mandatario señaló la importancia de que por primera vez en la historia del Chaco, la selección del Fiscal de Estado se haya realizado a través de un concurso de oposición y antecedentes, en un evento público con transmisión en directo.
«Nos parece muy importante que todos los órganos que participan en la revisión de legalidad del ejecutivo, de su control externo e interno, deben estar sometidos a esta reglas para promover y potenciar la calidad institucional», destacó.
El gobernador había solicitado que en sus exposiciones los postulantes se refieran a cuatro temas de interés para el Estado y la comunidad: las cuentas por cobrar y su maximización por parte de la Fiscalía de Estado, cómo atender la Ley de expropiación por la vía judicial y extrajudicial, cómo administrar los bienes muebles e inmuebles con el objetivo de potenciar su administración y su propuestas sobre un proceso de capacitación para optimizar la productividad, el rendimiento y la defensa del Estado.
Los tres postulantes que llegaron a la instancia final de manera anónima y que se sometieron a las entrevistas fueron Herlein, Lorena Andrea Quevedo y Leonardo Sabatinelli.
Hasta el momento se habían identificado con un número ayer que los miembros del jurado los conocieron.
El jurado estuvo integrado por los ministros Gloria Zalazar (de Seguridad y Justicia) y Juan Manuel Chapo (de Gobierno y Trabajo); la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros; el asesor general del Gobierno, Jorge Alegre; y el diputado provincial Luis Obeid (PRO).
Hasta este año, por ley, la designación recaía en el Poder Ejecutivo, aunque luego requería conformidad de la Cámara de Diputados. En esta ocasión, por primera vez en la historia de la provincia del Chaco, el gobernador dispuso que la designación sea por concurso de oposición y antecedentes, limitando sus propias facultades. En los próximos días el jurado hará público su fallo y lo elevará a la Legislatura para su aprobación.
El fiscal de Estado es el encargado de defender el patrimonio del Fisco. Es parte legítima en los juicios contencioso administrativos y en todos aquellos en que se controviertan los intereses de la Provincia, ejerciendo además el control de legalidad administrativa del Estado, por eso su intervención en las actuaciones y procesos licitatorios y aquellos que puedan generar responsabilidad del Estado hacia terceros.
Zalazar insistió en que la Fiscalía de Estado «es un organismo muy importante dentro del organigrama del gobierno provincial, por lo que realizar la elección de su titular de una forma transparente y pública lo jerarquiza, lo pone en valor y le da un respaldo fuerte a quien sea elegido; es la mejor forma de elegir».
ULTIMAS NOTICIAS
- Capitanich: «Las elecciones de octubre pueden marcar un punto de inflexión»
- El Chaco expondrá su Plan Integral de Seguridad en evento internacional
- Juan Carlos Polini: «Mi prioridad ahora es mi actividad privada y mi familia»
- Giardinelli: «Cumplir 30 años con el Foro es un orgullo y una emoción enorme»
- Detuvieron al dueño de Cebra Phone por lavado de dinero y secuestraron vehículos
- Chaco Juega – Adultos Mayores ya tiene a sus clasificados para la final
- Sarmiento visita al otro líder, Boca Unidos con tres variantes
- Sabadini: «Es un primer puntapié en esta causa, pero la investigación recién empieza»