Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    • Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»
    • Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días
    • La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata
    • Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino
    • Acueducto en marcha: avances de la obra
    • Sarmiento volvió al trabajo con unos pocos futbolistas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nuevo impulso del Gobierno al sector textil y la confección de jeans

    Nuevo impulso del Gobierno al sector textil y la confección de jeans

    18 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, encabezó -el miércoles- el lanzamiento de un nuevo programa que incluye capacitaciones para talleristas en el marco del fuerte impulso que el gobierno provincial al sector textil.
    La iniciativa, denominada Confeccionar, fue presentada en Lapachito y La Verde y contó con el acompañamiento de los intendentes Roberto Domínguez y Ramón Peña; y la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi.
    «Seguimos sumando herramientas para fortalecer nuestra industria textil apuntando a posicionar al Chaco como referencia de este sector en el Norte Grande», aseguró Lifton.
    El programa se desarrollará en articulación con los municipios con el objetivo de robustecer las unidades productivas para que funcionen de manera eficiente y puedan optimizar su operatividad y capacidad.
    «El algodón es más empleo, más producción, más industria y más oportunidades para las chaqueñas y los chaqueños», sostuvo el ministro.
    Confeccionar promueve la asistencia a los talleres mediante expertos y expertas en materia textil de manera que puedan planificar la producción y, así, incrementar su productividad en el corto plazo.
    «El Chaco en 2021, gracias a una gran campaña, volvió a liderar el mercado algodonero a nivel nacional: el desafío hacia adelante es lograr el desarrollo total de esta cadena de valor estratégica», enfatizó Lifton.

    Acompañamiento permanente
    Producción, a través del programa Chacú, tiene proyectado avanzar en este tipo de acciones que fortalecen y apuntan a mejorar, puntualmente, la calidad de confección de las prendas de jean en la provincia.
    En el Chaco hace poco más de un año se genera este tipo de productos los cuales son comercializados en los locales comerciales de la marca.
    De esta manera se cumple con los ejes principales de Confeccionar: integrar la cadena de valor textil mediante el fortalecimiento del sector confecciones; generar oportunidades de trabajo con perspectiva de género; promover a la formación de diseñadores, diseñadoras y confecciones; y contribuir al desarrollo de mipymes y emprendimientos en las distintas localidades.

    Talleres en
    Lapachito y La Verde
    Mediante Confeccionar, en Lapachito recibirán capacitación alrededor de 20 personas que forman parte del taller y actualmente quienes llevan adelante la confección del jean marca Origen en articulación con Chacú.
    En tanto que en La Verde, en un esquema lanzado por el municipio local, avanza la formación de 50 personas en lo que respecta a corte y moldería.
    En este taller local también se confecciona ropa de trabajo de jean Origen, productos que son adquiridos por municipios y empresas de la zona.
    Ambos emprendimientos recibieron Aportes No Reintegrables (ANR) para la adquisición de maquinarias (La Verde por un total de $1 millón; y Lapachito por $500 mil) y asistencia del Banco de Herramientas del Ministerio de Desarrollo Social.
    Funcionan en espacios cedidos por los municipios con los cuales se articula su formalización al tiempo que se desarrollan esquemas de capacitación y asistencia técnica.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará

    24 de octubre de 2025
    Política

    Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única

    23 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»

    23 de octubre de 2025
    Política

    Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días

    23 de octubre de 2025
    Política

    La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Estudiantina 2025 en Virasoro: confirman fecha de la próxima edición con la consigna Alcohol Cero
    • Segundo lugar en el podio para el esquinense Traverso, en la primera final en La Plata
    • Este lunes comienza el pago del plus especial para municipales
    • Firme proclama peronista contra las políticas libertarias
    • Con la historia como arma, Gustavo Valdés desafía al poder central
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.