Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»
    • Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
    • Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
    • Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Agricultura coordina acciones con las provincias afectadas por la situación ganadera: ¿Cuáles son los departamentos chaqueños?

    Agricultura coordina acciones con las provincias afectadas por la situación ganadera: ¿Cuáles son los departamentos chaqueños?

    19 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se reunió la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario que recomendó homologar a nivel nacional el estado de emergencia en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires.

    En el marco del Consejo Federal Agropecuario, los representantes provinciales de Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Misiones, junto a las entidades agropecuarias, plantearon un escenario de baja en la productividad ganadera para los próximos meses como consecuencia de los eventos climáticos y del fuego. Además, se reunió la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario que recomendó homologar a nivel nacional el estado de emergencia en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires

    Por indicación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, el equipo técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se reunió en el marco del Consejo Federal Agropecuario con los representantes de Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Misiones y las entidades agropecuarias para coordinar acciones a partir de la situación generada en la ganadería por los incendios y la sequía.

    Durante el encuentro, que fue encabezado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani; Jorge Ruíz; los subsecretarios Ariel Martínez (Coordinación Política) y José María Romero (Ganadería y Producción Animal); y el presidente del INTA, Mariano Garmendia, los representantes provinciales y las entidades de productores plantearon un escenario a la baja en la productividad ganadera de los próximos meses, como consecuencia de los eventos climáticos y del fuego. También resaltaron el trabajo llevado adelante en conjunto con la cartera agropecuaria nacional y solicitaron avanzar en gestiones ante el SENASA para solicitar un procedimiento de vacunación que permita minimizar los riesgos y salvaguardar la sanidad.

    Los funcionarios detallaron el trabajo en conjunto con los Ministerios de Ambiente y de Desarrollo Productivo en términos de logística y de financiamiento necesario para asistir a las regiones afectadas, tal como le indicó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, al ministro Domínguez. En este sentido se destacaron las líneas de créditos disponibles, tanto la de Bancos provinciales (en el caso de Corrientes) como la del Plan GanAr, a tasa bonificada por el gobierno nacional que contempla financiación para la infraestructura predial y para la compra del alimento de los animales, entre otras opciones elegibles. Se trata de una línea de crédito por 100 mil millones de pesos que cuenta con una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre las tasas vigentes, lo que lo convierte en un instrumento de financiación blanda para los productores.

    Participaron del encuentro, algunos en forma remota y otras en forma presencial, Claudio Anselmo, ministro de Producción de Corrientes; Juan José Bahillo, ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos; Sebastián Lifton, ministro de Producción, Industria y Empleo de Chaco; Santiago Oriozabala, ministro del Agro y la Producción de Misiones. También estuvo el titular de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y el titular de Coninagro, Elbio Laucirica, junto a representantes de CREA y del IPCVA, entre otros.

    Encuentro de la Comisión Nacional de Emergencia

    En primer turno, la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario se reunió en forma remota desde la cartera agropecuaria nacional. Tras el análisis junto a las provincias, se recomendó homologar a nivel nacional el estado de emergencia en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires.

    La reunión fue encabezada por el subsecretario de Coordinación Política de la cartera agropecuaria, Ariel Martínez, y el director Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Fabián Jaras, junto a los equipos técnicos provinciales y representantes de la AFIP; de las carteras de Interior, Economía y de Trabajo; del INTA; el Servicio Meteorológico Nacional y de técnicos de las entidades agropecuarias.

    Con la Provincia de Corrientes se trabajó en base al decreto provincial que declaró la emergencia a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequías y/o incendios en todo el territorio provincial.

    Por Formosa, en tanto, participó en forma presencial el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, con quien se analizó la declaración de emergencia provincial para las explotaciones ganaderas y apícolas afectadas por sequía, altas temperaturas e incendios, en todo el territorio provincial. También incorporó a las explotaciones agrícolas de cultivos de maíz y cucurbitáceas de segunda siembra y para los cultivos de banana, algodón, mandioca, batata y maní, en los Departamentos formoseños de Laishi, Pilcomayo, Pirané, Pilagás, Patiño y Bermejo.

    Respecto a la Provincia del Chaco, se trabajó en el decreto provincial que declaró la emergencia para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía, en los Departamentos de San Fernando, 1° de Mayo, Libertad, General Dónovan, Presidencia de la Plaza, Sargento Cabral, Libertador General San Martín, Maipú, Comandante Fernández, General Güemes, Almirante Brown, Independencia, Quitilipi, 25 de Mayo, Tapenagá y Bermejo.

    En el caso de Entre Ríos la Comisión analizó el estado de emergencia de las explotaciones agropecuarias de maíz, sorgo, bovinos, caprinos, ovinos, tamberos, hortícolas, pecan, cítricos y forestales, en todo el territorio provincial, afectados por sequías, altas temperaturas e incendios.

    Finalmente, en relación a Buenos Aires, se trabajó en base a la declaración de emergencia a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía en Carmen de Patagones, con excepción de las zonas bajo riego.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»

    29 de agosto de 2025
    Nacionales

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    29 de agosto de 2025
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diógenes González: «Se va a insistir con reclamos al Gobierno nacional»
    • Veda electoral con vacío legal «aprovechado» por la política
    • Pulseada por seguir en Primera A o habrá nuevos ascensos
    • Curupay, el primer semifinalista del Oficial
    • Boca Unidos va por un triunfo de permanencia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.