Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    • Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina
    • Villa tuvo un tropezón en Tucumán
    • Atraparon a Carpincho, sospechoso de homicidio
    • En plena carrera murió conocido piloto chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno acordó el kilo de pan a $130 con revisiones trimestrales

    Gobierno acordó el kilo de pan a $130 con revisiones trimestrales

    24 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte del programa Precios Acordados que fija referencias en la Canasta Básica Alimentaria, el gobierno provincial y el Centro de Industriales Panaderos conveniaron ayer actualizar el precio del kilo de pan a $130.
    El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, rubricaron el instrumento con Alejandro López, presidente de la entidad que nuclea a 73 socios en toda la provincia.
    «Con esta iniciativa aseguramos previsibilidad y certidumbre tanto para los comerciantes como para los consumidores en el precio del pan, un bien esencial en la canasta alimentaria de cada chaqueño y chaqueña», expresó el gobernador en relación a este nuevo acuerdo que, si bien establece una referencia hasta el 31 de diciembre, habilita revisiones trimestrales.
    A través del Ministerio de Producción, el Ejecutivo hará también un importante aporte de harina para disminuir los costos de elaboración, la gran mayoría de producción local.
    «El 80% del abastecimiento total será de Molino Cañuelas, que procesa el trigo chaqueño. De esta manera cerramos un círculo virtuoso y positivo, porque tenemos un esquema de consumo que fortalece toda la cadena de valor con industrialización en origen», resaltó Capitanich, citado ayer en un parte de prensa oficial.

    ACUERDOS PARA SOSTENER PRECIOS
    López, por su parte, insistió en que al contar con la ayuda del Gobierno para adquirir harina, la calidad del producto no disminuirá y podrán ofrecer un precio diferenciado en los 80 puntos de venta que hasta el momento son parte del programa.
    El Centro de Industriales Panaderos, en tanto, se comprometió a incentivar la participación de sus miembros y a incorporar nuevos socios para aumentar la cantidad de panaderías involucradas.
    Además, el Gobierno hará mejoras edilicias en la sede de la entidad y la acompañará con formación de oficios y capacitaciones permanentes, siempre con el objetivo de continuar apoyando la recuperación del sector panadero y seguir potenciando la red de proveedores locales.
    De la firma también tomaron parte el jefe de la planta de Molinos Cañuelas de Resistencia, José Cilio; Ricardo Eiden (secretario) y Walter Liba (tesorero), por parte del Centro de Industriales Panaderos; y el coordinador de Precios Acordados Chaco, Andrés Romea.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Aña Cuá vuelve a tomar fuerza
    • Cruce deliberante por los informes de obras
    • Alquileres: «Hay una gran oferta, cosa que antes en esta fecha no pasaba»
    • Educación: alta asistencia en la edad escolar y falencias entre los adultos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.