Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Este miércoles volverán a las escuelas más de 364 mil estudiantes

    Este miércoles volverán a las escuelas más de 364 mil estudiantes

    28 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno, a través del Ministerio de Educación, lleva adelante un plan de infraestructura escolar con una inversión de más de 3.300 millones de pesos para concretar  150 obras, ampliaciones y remodelaciones de edificios.

    Este miércoles 2 de marzo comienza el ciclo lectivo 2022 en el Chaco con el objetivo propuesto de cumplir la meta de 190 días de clases presenciales. El compromiso fue asumido por las 24 jurisdicciones educativas del país en el Consejo federal de Educación y consta de seis pilares fundamentales: asistencia cuidada, vacunación de estudiantes y docentes, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza y distancia en las instituciones educativas.

    El Gobierno del Chaco presentó una propuesta salarial superadora en la comisión de política salarial y  vondiciones de trabajo, que prevé un aumento del 42% anual como piso, la cláusula gatillo de forma trimestral y 200 puntos más al concepto de recomposición salarial en septiembre. Además, al igual que el resto de los trabajadores de la administración pública provincial, los y las docentes recibirán en marzo un 230% de aumento en asignaciones familiares y la ayuda escolar anual llegará al 257%.

    Comenzarán las clases casi 50 mil niños y niñas del nivel inicial, alrededor de 183 mil del nivel primario, 132 mil adolescentes de nivel secundario y cerca de 600 estudiantes de la modalidad Especial temprana, muchos revinculados a través del programa Volvé a la Escuela de Verano. Asimismo, a partir del 14 de marzo se sumarán casi 22 mil estudiantes en las escuelas de formación profesional y el 20 de abril será el turno de los 66 mil estudiantes de institutos de educación superior. En total 452.505 estudiantes y 57.076 docentes empezarán el año.

    El receso de invierno será desde el 18 al 29 de julio en todos los niveles; y la finalización del período lectivo será el 23 de diciembre para jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.

    Infraestructura escolar, libros y equipamiento

    El Gobierno, a través del Ministerio de Educación, lleva adelante un plan de infraestructura escolar con una inversión de más de 3.300 millones de pesos para concretar  150 obras, ampliaciones y remodelaciones de edificios que garanticen condiciones óptimas y espacios adecuados, además de obras menores y los trabajos de mantenimiento en diferentes establecimientos que continuarán durante todo el año.

    Las clases también comenzarán con nuevo material para el trabajo áulico. Llegarán a la provincia más de 260 mil ejemplares y se destinarán dos por alumno y alumna. Niños, niñas y docentes del nivel primario recibirán los ejemplares del programa nacional Libros para Aprender. Entre abril y mayo los jardines de infantes también los recibirán.

    Para los y las estudiantes del nivel secundario, entretanto, estará llegando en marzo a la provincia una primera tanda de 2.500 netbooks del programa Conectar Igualdad. Cada estudiante de primer año de escuela secundaria común, y de primero, segundo y tercer año de escuelas secundarias rurales y técnicas recibirá la suya.

    A las instituciones de los demás niveles y a la matrícula que aún no alcanzaría este programa, se las proveerá de pisos tecnológicos -el cual contará con equipamiento necesario para la sala de informática-, o dependiendo de las posibilidades de la institución, se le proporcionará un aula digital móvil. En paralelo continuarán los cursos auto asistidos destinados a docentes vinculados a las nuevas tecnologías y sus usos con sentido pedagógico, a través de la plataforma educativa `ELE`.

    En cuanto a la conectividad, el 60 % de las instituciones educativas cuenta con conexión y es objetivo central llegar, durante este año, al 90% de escuelas conectadas, para que todos y todas los y las estudiantes y sus docentes puedan acceder a propuestas virtuales y acompañen las trayectorias pedagógicas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abel Pintos: entradas en 3 cuotas sin interés con tarjetas Visa del BanCo
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.