Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se lanzó el Plan Incentivar Trabajo que destinará 7.500 millones de pesos para generar 30 mil empleos

    Se lanzó el Plan Incentivar Trabajo que destinará 7.500 millones de pesos para generar 30 mil empleos

    28 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Queremos hacer de la economía popular la base fundamental para mejorar la estructura de ingresos de las familias chaqueñas y de forma progresiva transformar los planes sociales en empleos dignos, pero no lo podemos hacer solos”, aseveró Capitanich.

    Nuestra meta es llegar a 36 para fortalecer la atención y estimulación temprana que reciben los niños y niñas de 45 días hasta 4 años, junto con su desarrollo nutricional y psicomotriz. pic.twitter.com/faUBX2LiYg

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) February 28, 2022

    El gobernador Jorge Capitanich lanzó en la mañana de este lunes, desde Presidencia de la Plaza, el Plan Incentivar Trabajo el cual destinará 7.500 millones de pesos, a través de distintos ejes de acción, para la generación de más de 30 mil empleos dignos. “Este es el plan más ambicioso de la economía popular”, dijo el mandatario.

    Acompañado de la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; intendentes de distintas localidades, funcionarios del gabinete provincial, referentes de cooperativas y de organizaciones sociales, el gobernador detalló que el Plan planea volcar 7.500 millones de pesos de recursos asignados a través de 2 mil emprendedores productivos con el objeto de garantizar 30 mil empleos dignos “que se forjen a través de la maximización de sus ingresos”.

    “Nuestra meta es lograr que la economía popular tenga una agenda dinámica y volcar los recursos necesarios para que los planes sociales se transformen en empleos dignos”, dijo el mandatario.

    Detalló que el Plan abarcará seis líneas estratégicas de acción; Economía Textil,

    Infraestructura social básica, Economía del cuidado, Economía circular, Economía de oficios y Producción de alimentos.

    En lo que refiere a la primera línea, Capitanich explicó que se adquirirán más de 1.500 máquinas de coser a través de talleres textiles de distintas comunidades para producir a partir del algodón chaqueño. “La provincia del Chaco ejerce liderazgo en la producción de tela de denim y podemos crecer aún más pero para eso tenemos que sembrar algodón, procesarlo y hacer las prendas de vestir”, dijo.

    Respecto a la producción de alimentos mencionó que se fortalecerá a pequeños y medianos productores organizados en los más de cien Consorcios Rurales. Para esto se destinarán más de 160 millones de pesos. “Queremos que se produzcan alimentos de calidad y baratos para poder alimentar a todos los chaqueños”, aseveró.

    Otra de las líneas es la de infraestructura social básica que permita que se puedan ejecutar obras como la refacción de viviendas. Para ello planteo fortalecer el trabajo de los para que puedan aumentar su capacidad para producir sus productos y comercializarlos a un mejor precio y también sumar a carpinteros y trabajadores de organizaciones sociales para que puedan ejecutar las obras básicas que se requieren en cada comunidad.

    Otra de las líneas es la economía del cuidado la cual lidera el Ministerio de Desarrollo Social que apunta a tareas como el cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad. Para esto se realizarán capacitaciones para los cuidadores. Además se busca el reconocimiento, a través de las obras sociales y un seguro provincial de salud, del trabajo del cuidado. “Vamos a capacitar, vamos a certificar y vamos a buscar financiamiento para que las personas calificadas puedan cobrar por el trabajo que realizan”, mencionó.

    También a las líneas de acción se suma la economía circular que implica el correcto tratamiento y reciclado de residuos. “Esto apunta al saneamiento ambiental pero también a la recuperación del valor de esos elementos”, dijo Capitanich quien aseguró que esto es algo que se puede realizar en cada municipio como también en cada hogar.

    Por último, explicó que a través de la economía de oficios se busca potenciar la capacidad de comercialización de artesanos “que muchas veces solo lo hacen a través de ferias o eventos”. Sobre esto dijo que la forma de comercializar mutó hacía las ventas electrónicas por lo que “queremos que todos nuestros artesanos estén vinculados a una plataforma digital para que puedan lograr que todo lo que hacen estén en directa relación al comercio electrónico” y agregó: “Queremos ayudarlos a que vendan sus productos”.

    “Queremos hacer de la economía popular la base fundamental para mejorar la estructura de ingresos de las familias chaqueñas y de forma progresiva transformar los planes sociales en empleos dignos, pero no lo podemos hacer solos”, aseveró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abel Pintos: entradas en 3 cuotas sin interés con tarjetas Visa del BanCo
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.