Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    • Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich expuso en Abu Dabi las ventajas de invertir en el Chaco

    Capitanich expuso en Abu Dabi las ventajas de invertir en el Chaco

    15 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich expuso ayer ante empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) las ventajas competitivas del Norte Grande como punto para la radicación de inversiones productivas en el país.
    Lo hizo junto a sus pares Gerardo Zamora (de Santiago del Estero), Ricardo Quintela (de La Rioja), Raúl Jalil (de Catamarca) y Gerardo Morales (de Jujuy); en una jornada de la que también tomaron parte el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el embajador argentino Jorge Molina Arambarri.
    «Todo el Norte Grande Argentino está muy interesado en fortalecer los vínculos con Emiratos Árabes Unidos. Queremos atraer capitales e inversiones a partir de potenciar el comercio electrónico, la logística integrada y el sistema de almacenaje», sostuvo el gobernador ante un auditorio que congregó a los principales referentes de la actividad económica de Abu Dabi, ratificando las intenciones de constituir una agencia de inversiones y comercio exterior en el país árabe.
    Capitanich por eso insistió en que junto a los demás gobernadores de la región pretenden trabajar en el desarrollo de una zona franca similar a la de Dubái, integrar el sistema de logística con transferencia de cargas, «puertos secos» y parques industriales, lo que requiere un importante proceso de inversión privada. «Esto permitirá generar miles de fuentes de empleo para nuestras provincias», dijo el mandatario.
    «Queremos unir con la hidrovía Paraguay-Paraná la salida al Atlántico y Pacífico, puertos fluviales y marítimos, vías navegables, pero también conectividad vial y ferroviaria, red de fibra óptica y plataforma digital», remarcó.

    CARACTERÍSTICAS SALIENTES Del Chaco
    Durante la exposición, el gobernador mostró particularmente las potencialidades y características salientes del Chaco en sus 99.683 kilómetros cuadrados de superficie, con 1.2 millones de habitantes.
    «Pretendemos fortalecer nuestra estrategia de desarrollo; tenemos 20 cadenas de valor que van desde tecnología, turismo, ambiente, industria, cultura, producción de alimentos y una perspectiva cierta de desarrollo abierto a las inversiones», apuntó.
    En primer lugar, se refirió a la producción de alimentos como una importante área de inversión: «Producimos soja, maíz, sorgo, trigo y girasol; también transformamos cereales en carne y queremos profundizar esto, a partir de la producción de carne porcina, avícola, caprina, bovina y la producción de pacú arrocero que es parte de nuestra cadena de valor», detalló.
    También explicó que, junto a Santiago del Estero, el Chaco es líder nacional en la producción de algodón a nivel país y tiene un marcado liderazgo en telas de denim (jeans), a partir de los cuales se pretende desarrollar el «punto a punto» para el mercado nacional e internacional.
    «Por otro lado, estamos generando bioenergía a partir de nuestra superficie boscosa que es del 50% de la superficie total», añadió. En este aspecto, comentó que la provincia cuenta con una gran reserva estratégica de biodiversidad que es El Impenetrable, a partir del que próximamente se podrá emitir un token (moneda digital) con blockchains. Se trata de una moneda digital de valor ecosistémico, un instrumento para promover el valor del activo intangible y convertirlo en financiero a fin de proteger el ambiente en el mundo.
    «El norte argentino es muy competitivo en energía solar, así como el sur lo es en energía eólica», señaló, y mencionó que el Chaco está promoviendo inversiones en materia de energías limpias. «Iniciamos con 10 megavatios y trabajamos en un proyecto de 40 adicionales. La verdad es que contamos con una importante plataforma de rendimiento para seguir creciendo», manifestó el gobernador.
    El desarrollo tecnológico en general y la producción en la industria del software en particular, también fueron otros de los ítems desarrollados para atraer inversiones árabes durante la misión comercial, misión de la que también son parte el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.