Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    • La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comenzó el juicio a Higui De Jesús, acusada de asesinato al defenderse de un intento de violación grupal

    Comenzó el juicio a Higui De Jesús, acusada de asesinato al defenderse de un intento de violación grupal

    16 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Eva Analía de Jesús (47), la cartonera y futbolista lesbiana, está acusada de «homicidio simple» perpetrado contra Cristian Espósito, uno de los tres protagonistas de un intento de ataque sexual que nunca fue investigado. El juicio comenzó con hermetismo, que contrastó con el colorido despliegue de las organizaciones en la calle.

    El juicio a Eva Analía «Higui» De Jesús comenzó este martes en una pequeña sala de los tribunales de San Martín sin prensa ni transmisión, en el marco de un hermetismo que contrastó con el colorido despliegue realizado calle abajo por las organizaciones feministas y LGBT+, que interrumpieron el tránsito para reclamar la absolución de esta lesbiana acusada de «homicidio simple» por defenderse de una violación grupal.

    «Ahí adentro no sé cómo estoy aguantando, pero salgo afuera y ustedes me dan confianza. Pero es jodido porque (los agresores) son todos buenos hoy, pero si hubiera sido yo la muerta, no hubiese pasado nada de lo que está pasando, se hubiera tomado como algo normal», dijo Higui a la salida en radio abierta.

    Con una hora y media de retraso, los jueces Gustavo Varvello, Germán Saint Martin y Julián Descalzo del TOC 7 de San Martín presidieron en horas del mediodía la primera de cuatro audiencias previstas, en la que además de las partes y familiares de la víctima –Cristian Espósito (28)-, estuvieron dos funcionarias del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación –las subsecretarias de Políticas de Diversidad, Greta Pena; y de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza-, un grupo de funcionarias del ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires y la militante lesbiana Adriana Carrasco.

    absolucion para higui 2.jpg

    «Hay muchísimo interés en saber qué es lo que puede pasar cuando vos te defendés de un ataque grupal de unos varones heterocisgénero. Esperemos que se haga justicia, aunque el camino va a ser bastante duro y ya tuvimos algunas agresiones por falta de los familiares», dijo a Télam la abogada de Higui antes de ingresar a la sala con sólo 16 asientos habilitados.

    Es que momentos antes se habían vivido momentos de tensión, cuando Higui ingresó al Palacio de Tribunales de San Martín y un grupo de familiares de Espósito entre los que estaba su madre, comenzaron a cercarla gritándole «¡asesina!».

    Eva Analía De Jesús, más conocida por el apodo que se ganó por sus dotes de arquera (Higui), en referencia al popular guardameta colombiano René Higuita, llegó al banquillo acusada de haberle dado muerte a uno de los tres hombres que la atacaron el 16 de octubre de 2016 en Lomas de Mariló, un barrio vulnerable de Bella Vista donde había ido visitar a su hermana por el Día de la Madre.

    Y a pesar de que ella denunció un intento de violación grupal y de que fue encontrada desvanecida en el lugar de los hechos, con traumatismos en diferentes partes del cuerpo, el pantalón y la ropa interior rotos; el hecho nunca se investigó como tal y la investigación acumuló numerosas irregularidades, como pruebas que se perdieron y pericias no efectuadas.

    higui antes de ingresar al tribunal 3.jpg

    Detenida de inmediato, ella no se enteraría hasta el otro día que el puntazo que le había asestado en el abdomen al hombre que se le tiró encima, le había ocasionado la muerte.

    Tras ocho meses presa, la Cámara de Apelaciones de San Martín le concedió la excarcelación extraordinaria gracias a una fuerte movilización para exigir su libertad.

    «En el inicio del debate la defensa sostuvo que se trató de una agresión de tipo sexual que se estaba haciendo grupalmente y es frente a esa situación que ella intenta una defensa y le provoca una lesión a la persona que finalmente fallece», dijo la abogada penalista y asesora de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sofía Caravelos, que participa en apoyo a la defensa.

    «La fiscal planteó que la versión de Higui no se correspondía con la verdad material, pero no contextualiza el hecho en ningún sentido, de modo que la escena empieza para ella en el momento que hiere a esta persona y le da muerte», aportó Lucía Coppa de la misma dependencia e idéntico rol en el juicio.

    absolucion para higui.jpg

    La primera testigo en declarar fue la esposa del hombre fallecido, Juana Recalde, tras lo cual lo hicieron otros cuatro testigos aportados por la fiscal Liliana Tricarico.

    «Lo mató sin motivo, supuestamente porque ella es lesbiana y él la discriminaba, pero yo soy lesbiana y él se crió toda la vida en este ambiente. Lo acusaron de ‘violín’, de todo, pero ella miente», dijo Jerez a la prensa mientras se mantenía erguida apoyada en dos muletas y vestía una remera con el rostro de su hijo con la leyenda «Justicia por Pino» (el apodo familiar de Cristian Espósito).

    En tanto, declararán a favor de Higui en las próximas jornadas su psicóloga, la psiquiatra y un grupo de los denominados «testigos de concepto» -porque no hubo testigos presenciales del hecho más allá de los protagonistas- como las hermanas de Higui.

    higui antes de ingresar al tribunal 2.jpg

    «¡Olé, olé/ olé, olá/ olé, olé/ olé, olá/una lesbiana, se defendió/, se llama Higui, queremos la absolución!», cantaba afuera la manifestación con una fuerza que les permitía ser escuchadas incluso en el décimo piso de los tribunales donde se desarrolla el juicio.

    Las decenas de banderas y pancartas que cubrían la fachada del palacio, intercalaban mensajes de apoyo a Higui -como «yo me defendería como Higui» o «existimos porque resistimos»- con el reclamo por la aparición con vida del joven trans Tehuel de la Torre.

    Todo este «aguante» fue organizado por la Campaña por la absolución de Higui que montó una serie de gazebos a lo largo de toda la cuadra de Avenida Balbín al 1700, entre los cuales hubo un puesto sanitario, una radio abierta, una olla popular, partidos de fútbol cinco y talleres de autodefensa personal.

    higui antes de ingresar al tribunal.jpg

    «Si logramos la absolución de Higui será un antes porque gracias a la lucha habremos dejar sentados que las mujeres y la diversidad, frente a un ataque de estas características, se pueden defender con lo que tengan», dijo a Télam la dirigente de izquierdas Vilma Ripoll.

    Además del MST, se convocaron allí algunas organizaciones políticas, feministas y de la diversidad sexual como Las Rojas, La Sublevada, ATE, Mala Junta, Nuevo Encuentro, La Cámpora, Pan y Rosas, Mesa de Diversidad de San Martín, entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concurso Integración del Surubí: más de 400 equipos buscan hacer podio  
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.