Este evento fue organizado por la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) y el Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales, en articulación con el Departamento de Industrias Culturales de la provincia.
El sábado se iniciaron las actividades en el Aula Magna de la Universidad, con la apertura del rector de Uncaus, Germán Oestmann, junto al presidente de Cultura, Francisco Tete Romero.
En la última jornada se determinó que la Ley Audiovisual será de carácter participativo, integral y diverso, haciendo énfasis en que debe garantizar la formación, financiación, inclusión y contar con un protocolo seguro de géneros y violencias, entre otros.
El evento culminó el domingo con la redacción de la Declaración del Sector Audiovisual de Presidencia Roque Sáenz Peña.
En este marco, Oestmann expresó: «Estamos profundamente agradecidos con cada una de las personas que formaron parte de este primer paso hacia una ley participativa, integral y diversa».
ULTIMAS NOTICIAS
- Detuvieron en Sáenz Peña a un hombre que abusó de una niña de 13 años
- Detienen desmonte ilegal en cercanías a Las Breñas y secuestran una topadora
- Los carnavales en Chaco iniciarán el 25 de enero y se extenderán hasta marzo
- ¡Arde Chaco!: emitieron un alerta amarillo por temperaturas extremas de calor
- El Papa Francisco asegura que Loan pudo haber sido víctima de «traficantes de órganos»
- SAMEEP concluyó con la reparación del acueducto que abastece a Barranqueras
- Domingo Peppo: «Lo ideal para el PJ es ir a internas, lo venimos pidiendo»
- El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso