El espectáculo contó con una presentación de la Escuela de Danzas Zitto Segovia y cantaron Las Voces Carperas, el Negro López y Mito Gallarato, Vale el Trago, Lucas Segovia, Los de Imaguaré y todo finalizó con un show de La Beriso. Además, se nombró a los 60 soldados chaqueños caídos, se entonó el Himno Nacional y se realizó un minuto de silencio en su memoria.
El intendente Gustavo Martínez sostuvo que «desde que se empezó a trabajar en el proyecto para la ciudad siempre estuvo compromiso de malvinizar Resistencia con distintas ideas que se nos presentaban, desde la identidad de las calles, la señalética, la cartelería y todo lo que se pueda producir para que los niños, niñas y adolescentes puedan comprometerse y conocer la historia de Malvinas», y agregó: «Es necesario recuperar el patriotismo escuchando a los héroes que tenemos, que están, viven y caminan entre nosotros».
En una misma sintonía, remarcó que «la gestión municipal posee un espacio que se dedica a malvinizar, donde se desarrollan acciones que hablan de la patria y realzan los valores cotidianos que ayudan a forjar un país con argentinos y argentinas mucho más comprometidos», y amplió diciendo que «las políticas de malvinización deben ser permanentes para fortalecer los valores de la Patria».
«Se inició una tarea para reconocer a los más de 250 veteranos y ex combatientes de la Guerra de Malvinas que viven en Resistencia con diferentes actividades a lo largo de estos años para que la comunidad los pueda visibilizar y sientan el respeto de su pueblo», precisó el intendente.
La presidenta del Poder Legislativo del Chaco, Elida Cuesta, señaló que «fue una obligación moral acompañar a los héroes de Malvinas, quienes combatieron valientemente, y también se homenajeó a quienes dejaron la vida».
Asimismo, remarcó que «esto sirve para ejercitar la memoria colectiva, concientizar y enseñar a los niños, niñas y adolescentes lo que fue la gesta de Malvinas», y añadió que «hay que hacer una reivindicación seriamente y responder las deudas pendientes para no olvidar a estos veteranos que caminan entre nosotros y son la historia en primera persona».
El asistente ejecutivo municipal en Políticas de Malvinización, Miguel Ángel Pato Villordo, indicó que «fue una gran emoción por poder reencontrar a muchos camaradas luego de un par de años marcados por la pandemia, y venir a compartir esta vigilia con la familia y amigos fue un orgullo».
En igual sentido, manifestó que «esta gestión municipal comprendió lo que es el mundo del veterano de guerra y la cuestión Malvinas, y es importante para el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas haber tenido un punto de inflexión como fue llevar adelante en la capital chaqueña una política de malvinización que pasa por recordar Malvinas y hablar sobre la soberanía en todo contexto, ya sea territorial como cultural e independencia económica».
La legisladora Griselda Ojeda afirmó que «este evento tuvo por finalidad reconocer a las familias de los héroes que fueron parte de esa guerra, y también sensibilizar a la comunidad para que reflexione sobre este hecho histórico».
La diputada provincial Andrea Charole hizo hincapié en que durante este acontecimiento «hubo muchos sentimientos muy encontrados al momento de rememorar a los héroes que siempre es algo esencial para la sociedad y que ayuda a reflexionar para no olvidar».
ULTIMAS NOTICIAS
- Salud insiste en reforzar la vacunación contra la gripe, COVID-19 y neumococo
- Resistencia es la ciudad con más víctimas por siniestros viales del país: las motos en la mira; también el intendente
- Triste desenlace: hallaron sin vida a Alex Sander en Derqui, Corrientes
- Detuvieron a un hombre en la zona roja durante un operativo antitrata
- Abraam destacó el respaldo nacional y apuntó a seguir ordenando las cuentas del Chaco
- El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero
- Plan Provincial de Seguridad en los pasillos de Villa Odorico: “Estamos donde debemos estar, cuidando barrios y calles”
- De Resistencia a la Termal: trasladaron a cuatro detenidos por causas federales