En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió ayer con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina, Gustavo Béliz.
El encuentro tuvo como uno de sus objetivos analizar los detalles de la próxima reunión del Consejo Económico y Social (CES), que por primera vez se realizará en el Chaco.
El encuentro será el martes 19, a las 10, en el Centro de Convenciones Gala, confirmaron fuentes oficiales.
Resistencia será la anfitriona del primer encuentro que el CES organiza en una provincia distinta de Buenos Aires, y donde se abordarán tres ejes: Tierras para el desarrollo humano integral, Promoción de las finanzas sostenibles e Innovaciones productivas y desarrollo de las economías regionales.
De la jornada participarán 30 consejeros que conforman el organismo, así como distintos actores invitados en la temática, principalmente de las provincias que componen el Norte Grande.
En cuanto al eje de Tierras para el desarrollo humano integral se abordará la cuestión del ordenamiento territorial, los bancos de tierras, su marco jurídico y otras estrategias clave para la gestión de tierras urbanas y rurales de la región y el país.
En el caso de Promoción de las finanzas sostenibles se debatirá la emisión de instrumentos que permitan generar una valorización de activos con un impacto ambiental positivo.
Al respecto, el gobernador explicó que «el Chaco es acreedor ambiental y como tal tiene que hacer valer los servicios ecosistémicos que provee la provincia para garantizar una serie de derechos a las y los habitantes: viviendas, tierras, desarrollo productivo, generación de empleo», remarcó y aseguró que trabaja en una superficie de 37 mil kilómetros cuadrados.
También el 19 se trabajará sobre el eje de las economías regionales que incluirá temáticas claves como la innovación para el desarrollo sostenible y la consolidación de estrategias regionales y su federalización. Para tal fin se convocará a sectores empresariales, como la Cámara de la Mediana Empresa (Came) y a múltiples sindicatos.
La semana pasada, el CES presentó la agenda productiva federal para 2022 en un acto llevado adelante en la sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK), con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario Béliz.
ULTIMAS NOTICIAS
- Encerró a su novia en una casa y la sometió a un calvario: fue detenido por violencia de género
- Otra muerte por sobredosis: esta vez la víctima fue una joven de 21 años en Charata
- García encabeza encuentro de LLA con la mirada puesta en una alianza amplia
- El Gobierno prepara la agenda de extraordinarias con proyectos clave
- CAMMESA alerta sobre semanas de demandas extremas de electricidad
- Semana crítica por ola de calor: temperaturas récord y sequía
- Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
- Sarmiento asegura a Franco Falcón