Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco cerró el cuatro trimestre de 2021 con superávit económico, primario y financiero

    El Chaco cerró el cuatro trimestre de 2021 con superávit económico, primario y financiero

    12 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un análisis de la ejecución presupuestaria correspondiente al cuarto trimestre del año pasado, la consultora Politikon reveló en un reciente informe que la Administración Pública No Financiera (APNF) de la provincia, en el acumulado del año 2021, registró ingresos totales por $247.018,3 millones, mientras que los gastos primarios y totales fueron por $236.362,1 millones y $242.062,8 millones, respectivamente.

    Esto generó que el Chaco terminé con superávit en los tres niveles de análisis: económico, primario y financiero. Dichos superávits fueron por $28.569,5 millones, $10.656,2 millones y $4.955,5 millones, respectivamente. “Se trata de la primera vez donde dos años consecutivos terminan con superávits en la provincia (comparándolo desde 2016)”, puntualiza el trabajo.

    Resultados por niveles

    El Resultado Económico, que surge de la diferencia entre los ingresos y gastos corrientes, fue superavitario en $ 28.569, millones, que equivale al 12% de los ingresos corrientes, siendo así el mejor resultado del período 2016-2021. Además, el cuarto año consecutivo donde el Chaco termina con superávit económico.

    El resultado económico chaqueño, en términos de participación sobre los ingresos, es uno de los más altos entre las once jurisdicciones subnacionales que tienen los datos actualizados a diciembre 2021, quedando solo por debajo de San Juan (18,6%), Córdoba (17,8%) y Formosa (15,8%). Además, queda por encima del promedio nacional de estos once distritos (11,3%).

    El Resultado Primario, que surge de la diferencia entre los ingresos totales y el gasto primario y, por ende, excluye los servicios de deuda, también marcó superávit en el

    Chaco en 2021, que fue de $ 10.656,2, millones, que equivale al 4,3% de los ingresos totales del año. Se trata del segundo año consecutivo que la provincia termina con ahorro primario, pero fue, en términos relativos, menor al año anterior, ya que en 2020 el resultado primario representó el 7,7% de los ingresos totales, a partir de un fuerte ajuste del gasto.

    En el plano nacional, el ahorro primario chaqueño (como % de los ingresos totales) quedó por debajo del promedio de las once jurisdicciones subnacionales con datos actualizados, que fue del 6%, pero fuertemente impulsado por los casos cordobeses y entrerrianos.

    El Resultado Financiero, que surge de la diferencia entre los ingresos y gastos totales

    (por ende, incluye los servicios de deuda) también registró un superávit en el Chaco en

    2021, que fue de $ 4.955,5, millones, que equivale al 2% de los ingresos totales del año.

    Se trata, también, del segundo año consecutivo que la provincia termina con ahorro primario, pero fue, igual que en el caso del resultado primario, menor al año anterior, ya que en 2020 el resultado financiero representó el 4,9% de los ingresos totales.

    Detalle de gastos
    El análisis de los datos muestra que el gasto total tuvo una expansión mayor, en términos reales, que los ingresos totales: +11,5% vs. 8,2%, respectivamente, situación explicada por el fuerte incremento del gasto de capital, principalmente por una muy marcada suba de la inversión pública, sustentada en una fuerte alza de recursos de esta misma naturaleza, proveniente del Estado nacional.

    El Gasto corriente, si bien representa 87 de 100 pesos que gastó el Gobierno nacional en el año, tuvo una expansión muy menor (2,7% real), producto, en parte, de una caída real del Gasto en Personal (que cae por cuarto año consecutivo) y una merma también en moneda constante del pago de los servicios de deuda (donde jugó un papel relevante la reestructuración del título internacional CH24D en dólares, que le permitió al Chaco tener menores vencimientos a afrontar en moneda dura).

    En lo concerniente a los ingresos, todavía el Chaco tiene una muy alta dependencia de recursos de origen nacional, aunque los de tributarios de origen provincial exhibieron una suba en su participación relativa (11,4% del total de los ingresos corrientes vs. 10,8% del 2020)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.