Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Semana Santa 2022: récord de ocupación hotelera en todo el país

    Semana Santa 2022: récord de ocupación hotelera en todo el país

    16 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según estimaciones del ministerio de Turismo de la Nación, se batió el récord de ocupación de plazas hoteleras en los principales destinos turísticos durante Semana Santa y se registró la movilización de más de 3 millones de personas durante el feriado en todo el país.

    Los cálculos iniciales de la cartera que dirige Matías Lammens, habían anticipado un movimiento de 2,5 millones de personas pero, tras el relevamiento realizado con las provincias, se calcula que ese número va estar por encima de los 3 millones, marcando un récord absoluto.

    Las partidas de Aerolíneas Argentinas y Austal de este martes por la mañana a San Pablo, Córdoba, Mendoza y Salta, entre otros destinos, fueron canceladas.
    Informate más
    Turismo internacional: casi 173 mil argentinos viajaron al exterior en febrero
    Fuentes de la cartera turística indicaron que se trata de la Semana Santa más importante en términos turísticos desde que se mide el movimiento, ya que registra un 60% por encima de la Semana Santa de 2021 que se desarrolló en medio de la pandemia de coronavirus y un 30% por encima de la de 2018, la cifra más alta registrada hasta hoy.

    La región con mejores números era el norte del país, con cifras de ocupación por encima del 95% en sus principales destinos como la ciudad de Salta, Cafayate (Salta), la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Tafí del Valle (Tucumán) o las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).

    En cuanto al resto del país, los destinos más importantes como Mar del Plata, Partido de la Costa, Puerto Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y El Calafate, estuvieron entre el 80% y el 100% de ocupación de sus plazas hoteleras.

    A su vez, destinos emergentes como la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, Potrero de los Funes (San Luis), Iberá (Corrientes), Saltos de Moconá (Misiones), Cachi (Salta), Tafí Viejo (Tucumán), Villa Unión (La Rioja), Calingasta (San Juan), Cacheuta (Mendoza), Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y Tolhuin (Tierra del Fuego) presentaban cerca del 100% de ocupación.

    Alrededor de 300 mil personas viajaron este fin de semana con PreViaje, el plan del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en crédito para volver a usar en servicios del sector (gastronomía, alojamiento, excursiones, pasajes y productores regionales).

    Al respecto, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, señaló: » Los datos que nos envían las provincias superan ampliamente las expectativas que teníamos, estamos viviendo una Semana Santa con números récord a lo largo y ancho de todo el país».

    «Gracias a PreViaje observamos que no sólo los destinos más consolidados tienen alta ocupación sino también destinos emergentes que están ampliando la rica oferta turística que tiene la Argentina», agregó.

    Ocupación turística destino por destino
    En cuanto a ocupación, según los datos preliminares oficiales, se registró:

    Provincia de Buenos Aires
    Ciudad de Buenos Aires 93%
    Mar del Plata 80%
    La Costa 86%
    Pinamar 93%
    Necochea 90%
    Mar Chiquita 88%
    Miramar 85%
    Monte Hermoso 85%
    Villa Gesell 70%
    San Antonio de Areco 100%
    Junín 100%
    Tandil 96%
    Sierra de la Ventana 95%
    Chascomús 91%.
    Córdoba
    En la provincia serrana se verificó un 85% de promedio a nivel provincial:

    Villa Carlos Paz 85%
    Villa General Belgrano 95%
    Santa Rosa de Calamuchita 94%
    La Falda 95%
    La Cumbre: 95%
    Villa Yacanto 98%
    San Javier 95%.
    San Luis
    El promedio de ocuopación hotelera provincial fue de 95%, registrándose en Merlo una ocupación del 95%, en Potrero de los Funes 100%; y en San Luis ciudad 80%.

    Entre Ríos
    Tuvo una ocupación del orden del 96.5% de promedio provincial, con Federación en un 95%; Colón 95%; Gualeguaychú 98%, Concordia 97% y Concepción del Uruguay 96%.

    Rosario, Corrientes y Misiones
    La ciudad de Rosario tiene una ocupación del 90% y en Corrientes, el Iberá está con un 99%; Ituzaingó 90% y la capital correntina con un 90%. En Misiones el promedio provincial fue del 89 %, registrándose un 95% en Iguazú y 97% en Saltos de Moconá.

    Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán
    Jujuy registró un 85% promedio provincial, con la Quebrada de Humahuaca en un 95% y la Puna con el 83%. Salta presenta un 95% de ocupación promedio provincial, llegando la capital al 100%; Cafayate 100%; San Antonio de los Cobres 95%; San Lorenzo 91%; Moldes 87% y Cachi 100%.

    En Santiago del Estero las Termas de Río Hondo registran un 90% de ocupación a la vez que en Tucumán se verifica un 85% de promedio provincial, con Tafí del Valle en un 93%; San Pedro de Colalao 70%; Yerba Buena 98%; San Miguel de Tucumán 70% y Tafí Viejo: 99%.

    Región de Cuyo
    La Rioja muestra un 98% de promedio provincial, con la Capital ocupada en un 95%; Chilecito en un 100% y Villa Unión también en un 100%. La ocupación en Catamarca era de un 99% de promedio provincial, siendo en San Fernando del Valle de Catamarca, su capital, del 100%; Fray Mamerto Esquiú 100%; Antofagasta de la Sierra 98%; El Rodeo 98%; Fiambalá 98% y Tinogasta 98%.

    San Juan registró un promedio del 98%; con el Gran San Juan en un 92%; Calingasta 100%; Iglesia 100%; Jáchal 100% y Valle Fértil 100%. Mendoza presentaba un 92% de promedio provincial de ocupación, con un 98% en la Ciudad de Mendoza; San Rafael 89%; Cacheuta 99%; Valle de Uco 83%; Malargüe 92%; Potrerillos 93% y Uspallata 96%.

    Patagonia
    En la Patagonia, Neuquén exhibía un 80% de promedio provincial, con San Martín de los Andes en un 81%; Villa La Angostura 70%; Las Ovejas 93%; Caviahue 84% y Aluminé 93%.

    En Río Negro, la ciudad de San Carlos de Bariloche estaba ocupada en un 95%; El Bolsón 90% y Las Grutas 70%. Chubut tenía a Esquel con el 90% y Puerto Madryncon el 80%. En Santa Cruz El Calafate tiene un 80% de ocupación y El Chalten 80%.

    Tierra del Fuego presentaba un 65% de promedio provincial, con un 70% en Ushuaia y un 90% en Tolhuin.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.