Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Netflix analiza suscripciones más baratas con anuncios

    Netflix analiza suscripciones más baratas con anuncios

    20 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por primera vez en años, Netflix anunció que perdió alrededor de 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de este año e inmediatamente sus acciones cayeron un 28% en las operaciones electrónicas. Por lo que analizan ofrecer un modelo de suscripción más barato a cambio de incluir anuncios entre la transmisión de series y películas.

    Según su cofundador, Reed Hastings, la propuesta entraría en vigencia «a lo largo del próximo año o dentro de dos».
    En ese sentido, Hastings expresó: «Aquellos que siguieron a Netflix saben que yo siempre he estado en contra de la complejidad de la publicidad y a favor de la sencillez de una suscripción» dijo. Sin embargo, «soy aún más fan de dar opciones a los consumidores, y permitir que los clientes que quieran una opción más baja y toleren los anuncios puedan conseguirla tiene mucho sentido», confirmó.

    De acuerdo con sus datos internos, además de los casi 222 millones de cuentas de pago activas en Netflix, otros 100 millones de hogares acceden con las credenciales de otro usuario.

    Es por ello que el mes pasado, Netflix anunció mayores controles a usuarios que compartían su contraseña, a través de una prueba piloto que se implementó en Chile, Costa Rica y Perú, donde comenzaron a cobrar un importe adicional a aquellos que compartan las credenciales de su cuenta con personas que vivan fuera del hogar.

    Asimismo, la plataforma admitió que esta decisión de sumar mayores restricciones a los usuarios está mermando sensiblemente su crecimiento.

    Por otro lado, en estos años surgieron nuevas plataformas de streaming que compiten por los mismos usuarios a precios más bajos y con otras propuestas para ver, como Paramount+, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.