Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Francia reabre visas para jóvenes argentinos: cómo conseguir trabajo y cuánto pagan

    Francia reabre visas para jóvenes argentinos: cómo conseguir trabajo y cuánto pagan

    26 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Emigrar del país en busca de nuevos desafíos personales y profesionales, se convirtió en una tendencia cada vez más acentuada en los jóvenes argentinos. Generalmente, muchos eligen a España como su destino principal dada la comodidad del idioma, aunque otros países también aparecen como variantes a las búsquedas.

    Francia es uno de ellos y tal como lo informó la propia embajada del país galo en Buenos Aires, el programa de “vacaciones y trabajo” se abrió desde el pasado lunes 7 de marzo, y los interesados en aplicar para este permiso deberán cumplir con una serie de requisitos sin los cuales no serán atendidos, “solo se recibirán solicitudes de visa con expedientes completos”, enfatizaron.

    Según precisaron, el mismo está destinado para los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años y les otorga la posibilidad de residir en territorio francés durante 12 meses, con el objetivo de que pasen sus vacaciones y viajen por Europa, al mismo tiempo que consigan algún trabajo temporario que les permita sustentarse económicamente. Este permiso no puede ser extendido, y se entrega una sola vez en la vida.

    Todo aquel que esté interesado en esta oferta, debe tener en cuenta que la visa VVT se solicita única y exclusivamente en el Consulado francés en Buenos Aires, y el plazo de obtención es de 15 días aproximadamente. La misma empieza a tener validez a partir de la fecha del vuelo hacia Francia, y es de multientrada, es decir que los argentinos podrán salir y entrar al país las veces que quieran dentro de las fechas de validez de las mismas.

    Teniendo estas cosas en consideración, ahora sí es posible hablar de los requisitos para poder solicitarla, a saber:

    • Pasaporte argentino expedido hace menos de 10 años y válido hasta al menos tres medes después de la fecha de regreso prevista, y copia.
    • Formulario de pedido de visa de “larga estadía” completado y firmado (https://ar.ambafrance.org/IMG/pdf/long_sejour_es-14.pdf?6356/a39873c7692da00b1b05bdd9133d32da9ec6a486)
    • Dos fotos según las normas internacionales, es decir con 3 centímetros de largo por 2,3 centímetros de ancho.
    • Una carta manuscrita firmada que explique las razones del solicitante, puede presentarse en francés o en castellano.
    • Antecedentes penales, emitidos hace menos de 3 meses, no es necesaria la legalización o certificación.
    • Seguro médico que cubra los riesgos relativos a enfermedad, maternidad, invalidez y hospitalización por 365 días de un monto mínimo de 30.000 euros.
    • Certificado médico de salud, emitido por un hospital público o privado.
    • Fecha indicativa de viaje o reserva de pasaje de ida, que debe ser un mínimo de 2 semanas posteriores al día de la cita en el Consulado, tiempo que suele demorar la respuesta.
    • Alojamiento: es necesario presentar la reserva de hotel o un justificativo de que un residente de Francia se hará cargo del alojamiento -es necesario adjuntar copia del documento de identidad de dicha persona y una factura de servicio a ese nombre-, o el contrato de alquiler.
    • Alojamiento: también es necesario indicar en el punto 25 del formulario de pedido de visa de “larga estadía” el domicilio en Francia para los primeros días (calle, número, código postal y ciudad).
    • Comprobantes de solvencia económica de al menos EUR 2.500 o su equivalente en pesos argentinos o en otra divisa extranjera, por ejempló dólares. Debe acreditarse mediante un resumen de caja de ahorro más la copia de la tarjeta de crédito o débito internacional, o a través de un certificado de plazo fijo con libre disponibilidad de los fondos. Cualquiera sea la opción elegida, el comprobante no debe exceder los 15 días de antigüedad.

    Ahora bien, teniendo todas estas cosas en cuenta, los argentinos interesados deben dirigirse al siguiente enlace, https://pastel.diplomatie.gouv.fr/rdvinternet/html-4.02.00/frameset/frameset.html?lcid=1&sgid=74&suid=14, a fin de solicitar el turno de la entrevista a la cual deberá dirigirse con toda la documentación antes detallada completa. Una vez más es importante remarcar que toda solicitud incompleta será desestimada automáticamente.

    ¿Cuánto se puede ganar en Francia?
    En Francia se trabaja 35 horas semanales según lo indica la ley, y cada hora se paga un mínimo de 10,25 euros, es decir USD 11,15. Si se trabajan estas horas por un mes completo, se puede obtener un sueldo bruto de EUR 1.435, sin embargo, a esto hay que restarle cerca del 23%, por lo que un salario como tal será de aproximadamente EUR 1.104 netos.

    Para conseguir trabajo en Francia existen diversos sitios web especializados, aquí un listado con los más populares, Pole Emploi, APEC, Monster, Indeed, Job Rapido, Career Builder, Hotesses Conexion, entre otros. También existen plataformas de empleo por región, tales como Paris Job, Ouest Job, Nord Job, Marseille Emplois, Grenoble Emplois, Est Job, Rhonealpes Job, entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.