Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Papa Francisco: «Lloro pensando en el sufrimiento de la población ucraniana, en particular los más débiles»

    Papa Francisco: «Lloro pensando en el sufrimiento de la población ucraniana, en particular los más débiles»

    1 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El papa Francisco exteriorizó su profundo pesar por «los sufrimientos de la población ucraniana, en particular de los más débiles», debido a la invasión bélica de Rusia a ese país.

    Al tiempo, pidió «corredores humanitarios» para evacuar civiles atrapados junto a combatientes ucranianos en una planta siderúrgica de la ciudad de Mariúpol.

    «Sufro y lloro pensando en los sufrimientos de la población ucraniana, en particular los más débiles, los ancianos, los niños . Llegan noticias terribles de niños expulsados y deportados», denunció el Sumo Pontífice en una nueva súplica para que se detenga la guerra iniciada a fines de febrero.

    Asimismo, solicitó «corredores humanitarios seguros» para evacuar a civiles atrapados junto a combatientes ucranianos en una planta siderúrgica de la ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, que continúa bajo asedio hace días por parte de tropas rusas.

    Asimismo, Francisco pidió que se frene la «continua escalada verbal y militar» en el conflicto bélico.

    «Pienso en Mariúpol, ciudad de María, bárbaramente bombardeada y destruida «, indicó el pontífice al rezar este domingo la oración del Regina Caeli en el Vaticano frente a miles de fieles que lo siguieron desde la Plaza San Pedro.

    El jefe de la Iglesia Católica añadió: «Renuevo el pedido para que se establezcan corredores humanitarios seguros para las personas atrapadas en la acería de esa ciudad».

    El Papa se preguntó además de forma pública «si se está de verdad buscando la paz, si está la voluntad de evitar la continua escalada militar y verbal, si se hace todo lo posible para que callen las armas «.

    «Les pido que no se rindan a la lógica de la violencia, a la espiral perversa de las armas, y que se llegue al camino del diálogo y la paz», precisó el Sumo Pontífice.

    Por otra parte, reiteró que para ir al encuentro de Jesús hay que comprometerse, lanzarse con un renovado impulso en el camino del bien.

    «Por ejemplo, no dedicamos tiempo a hablar en familia, y preferimos los pasatiempos personales. Nos olvidamos de la oración, dejándonos arrebatar por nuestras necesidades, descuidamos la caridad, con la excusa de las prisas diarias. Pero al hacer esto nos sentimos como Pedro, desmoralizados y con las redes vacías. En esos momentos, Jesús exhorta nuevamente a sus discípulos a echar las redes con valentía hasta desbordarlas», precisó el Papa.

    En ese sentido, agregó: «Hermanos, hermanas, cuando en la vida tenemos las redes vacías, no es el momento de autocompadecernos, de divertirnos, de volver a los viejos pasatiempos. Es el momento de volver a empezar con Jesús, de hallar el valor de recomenzar, de navegar mar adentro con Él».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las chicas de Comunicaciones van por la gloria y juegan hoy la final en Comodoro Rivadavia
    • Los Jadar brillan con la presencia de figuras olímpicas, entre ellas Sebastián Crismanich
    • Corrientes: la gran familia policial inició su 37º Peregrinación a Itatí   
    • Dictaron pena de ocho años de prisión para un hombre que abusó de una joven tras salir de un boliche
    • Valdés en Río Cuarto: reunión con gobernadores para articular reclamos ante Nación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.