Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Censo 2022: cuándo se conocerán los resultados definitivos

    Censo 2022: cuándo se conocerán los resultados definitivos

    17 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A menos de 24 horas para que comience oficialmente el Censo 2022 en todo el país, Marco Lavagna, titular del INDEC, dio hoy mayores precisiones acerca de cómo será el operativo para determinar, además de la cantidad de residentes en toda la Argentina, «un marco de referencia general» sobre distintos aspectos socioeconómicos de la población. Asimismo, el funcionario adelantó que los primeros resultados no demorarán mucho en salir a la luz.

    En este sentido, Lavagna confirmó que «mañana a la noche o al día siguiente del censo», se conocerá «un número muy general de cuántos habitantes tiene Argentina, pero recién «en dos o tres meses» se anunciará el primer dato estimativo. Y agregó: «A los ocho meses los primeros datos básicos definitivos, y al año y medio la totalidad del censo procesada y presentada».

    Debido a que muchas personas no contestan las preguntas con información fehaciente, el funcionario ratificó que su equipo cuenta con las herramientas necesarias para determinar si las respuestas no son reales. «La gente tiene conciencia de la importancia» del Censo 2022, reconoció Lavagna.

    En cuanto a la implementación del Censo Digital, una herramienta debutante en este tipo de procesos, Lavagna destacó que «ha sido todo un éxito» a raíz de la alta tasa de «completamiento» que viene registrando desde su habilitación, el pasado 16 de marzo. Por esta razón, el funcionario pronosticó que «seguramente el operativo sea mucho más rápido» respecto a ediciones anteriores.

    Sobre el censo a las personas en situación de calle efectivas, que se desarrolló ayer en todo el país, el director del organismo gubernamental dijo que sus respectivos resultados serán comparados con el relevamiento que ya se llevó a cabo en viviendas colectivas, como por ejemplo hospitales o paradores, para determinar la cantidad de residentes que viven en la calle y aquellos que se encuentran en una situación de «vulnerabilidad de calle» -personas que alternan sus noches en refugios y otras sin un techo que los cobije-.

    Frente a la importante cantidad de consultas sobre dónde una persona debe realizar el censo, Lavagna despejó todo tipo de dudas: «Las personas se tienen que censar donde es su residencia habitual, lo que significa donde pasan por lo menos cuatro noches a la semana».

    En el caso de ser censista y vivir solo, las autoridades recomiendan a esas personas que efectúen el Censo Digital y le dejen el código a un vecino de confianza. «No solemos decir que lo dejen pegado en la puerta porque se puede volar el papel», explicó Lavagna durante la entrevista radial.

    Cabe recordar que a través de la Resolución 283/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Raúl Guerrera, estableció la prestación de los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano y ferroviario de pasajeros de Jurisdicción Nacional con carácter gratuito, para las personas debidamente identificadas como Censistas a partir de las 00.00 horas y hasta la 23.59 horas del miércoles 18 de mayo, con motivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas RONDA 2020. Para acceder a dicho beneficio, todos los involucrados en el operativo deberán exhibir al momento de hacer uso del servicio, referido en el artículo 1, la credencial oficial provista por el INDEC.

    Fuente: Infobae

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.