Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons sobre el paro del transporte público: «El reclamo trasciende los colores políticos»

    Pérez Pons sobre el paro del transporte público: «El reclamo trasciende los colores políticos»

    18 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través de un hilo de Twitter, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, se refirió al paro total del servicio del transporte público de pasajeros que comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo viernes 20. Mediante sus redes sociales, el funcionario chaqueño comparó las asimetrías en cuanto a los subsidios nacionales que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) respecto a las 23 jurisdicciones nacionales.
    «Una vez más, las y los ciudadanos del Chaco, como de todas las provincias, padecemos un paro total del servicio de transporte de pasajeros, por una mirada que no contempla al interior en la toma de decisiones. Del total de los subsidios al sistema de transporte, el AMBA recibe cerca de un 88%, mientras que las demás 23 provincias, que concentramos un 65% de la población, apenas contamos con un 12%», analizo Pérez Pons.
    Así, comentó que en la actualidad el Área Metropolitana de Buenos Aires recibe $26 mil millones por mes, las provincias en su conjunto tan solo $3.500 millones. «Esto hace que los usuarios y usuarias y los gobiernos provinciales debamos hacer un gran esfuerzo por garantizar el servicio, pero con efectos negativos sobre el bolsillo de los vecinos y vecinas y sobre las cuentas provinciales», destacó.
    En esta línea, el ministro aseguró que un usuario paga en el AMBA un boleto de $18, en el Chaco $41 y en el resto del país cerca de $60. «Esto redunda notablemente en un mayor costo de vida para las familias del interior del país y en un menor bienestar social», dijo.

    Asistencia provincial
    En cuanto a los fondos provinciales, en 2021 el Chaco destinó más de $1.200 millones al sistema de transporte de pasajeros, mientras que desde la Nación se giraron $605 millones, un 33% del total. «También seguimos invirtiendo en el Boleto Estudiantil Gratuito en todos los niveles educativos como política pública para garantizar el acceso a la Educación, con una inversión de $200 millones en 2022 y con más de 50 mil estudiantes beneficiados activos», recordó el funcionario provincial.
    A su vez, recordó que el gobernador Jorge Capitanich fue el primero «en advertir esta situación y sus consecuencias, y adoptó esta posición desde un comienzo, tanto en defensa de la provincia como desde la presidencia del Consejo Regional del Norte Grande». «Este reclamo trasciende los colores políticos: buscamos la construcción de un país federal en serio, con una participación activa de las provincias en la toma de decisiones», ponderó.
    Finalmente, anunció que se trabajará en un proyecto de ley que «permita avanzar en un único fondo compensador, un único criterio de distribución de los subsidios nacionales y con mayor representación de las provincias en la mesa nacional». «Es urgente y prioritario que, de una vez por todas, logremos achicar las asimetrías que tanto perjudican a las familias», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.