Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Provincia y la FAO harán prueba piloto de políticas alimentarias

    La Provincia y la FAO harán prueba piloto de políticas alimentarias

    19 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el representante permanente de la Argentina ante los organismos de la ONU, Carlos Cherniak, se reunieron ayer en Roma, Italia, con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), organismo que dirige políticas internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
    Las partes acordaron la pronta implementación en la provincia de un plan piloto de políticas de seguridad alimentaria que, de dar buenos resultados, luego podría ser aplicado en todo el país.
    La primera reunión de la jornada involucró a la directora de la Oficina de Asociaciones, Promoción y Desarrollo de Capacidades, Marcela Villarreal, y al director de Agricultura Familiar, Guilherme Brady, ambos representantes de la FAO.
    El gobierno chaqueño y el organismo internacional acordaron firmar un memorándum, en junio próximo, para avanzar en el diseño y formulación de un sistema de información y estadística para la medición de la pobreza y la seguridad alimentaria, conjuntamente con un programa de desarrollo de la agricultura familiar. Será un estudio piloto que luego podría expandirse a todo el país.
    «El objetivo es generar buena información para la toma de decisiones, la ejecución de políticas públicas, el intercambio de experiencias y la utilización de recursos que permita mejorar la calidad de vida de la población rural y aumentar la producción y provisión de alimentos», indicó Capitanich, tras exponer el plan de desarrollo de la agricultura familiar que la provincia lleva adelante desde el inicio de su tercer mandato como gobernador: financiamiento, titularización de tierras, electrificación rural, provisión de servicios en caminos, recursos hídricos, acceso a la salud, educación rural y equipos para la generación de alimentos.
    Además de interiorizarse en profundidad sobre el trabajo que realiza la FAO, el mandatario consideró que las mediciones, en un país inflacionario como la Argentina, no pueden basarse solo en la estructura de ingresos de los ciudadanos, sino que también deben incorporar enfoques vinculados a la infraestructura social básica y al acceso a derechos.
    «Para nosotros, el sistema estadístico que tiene la FAO es muy importante y lo queremos trabajar a nivel provincial. Sobre todo los parámetros de seguridad alimentaria moderada y severa, y hacer un seguimiento sistemático para tener la mejor optimización de las políticas públicas posible», remarcó.
    «Realmente es muy inspirador lo que están haciendo, esto tiene mucha relación con lo que nosotros trabajamos en el Plan de Acción Mundial del Decenio de las Naciones Unidas, con elementos sumamente innovadores», le dijo Villarreal al gobernador luego de conocer los lineamientos del Ejecutivo chaqueño en materia de agricultura familiar.
    En la misma sintonía, Brady consideró que «el Chaco ya está bastante en línea con el decenio de las Naciones Unidas para la agricultura familiar», y aseguró que «es muy interesante» el sistema de compensación de servicios ambientales que la provincia impulsa con el eco-token como activo digital para la preservación de El Impenetrable.

    Apoyo tÉcnico garantizado
    Como parte de la recorrida también se reunió con el director de Estadísticas de la FAO, Pietro Gennari, quien junto a los miembros de su equipo garantizó apoyo técnico en la introducción de este módulo, etapa en la que el organismo y la provincia trabajarán juntos con las metodologías aplicadas por el organismo en el desarrollo de encuestas, en la recolección de datos y en el análisis de resultados.
    El gobernador propuso además un ordenamiento en la base de datos incorporando la serie histórica de superficie sembrada y cosechada, así como los índices de siniestralidad y precios, «para que eso nos sirva en la base de datos internacional de precios actualizados y precios locales, y la incidencia que tenemos de precios de fletes y valor de mercado».
    «El trabajo inicial puede estar vinculado a la inseguridad alimentaria y al índice de pobreza multidimensional, y la provisión de información sobre precios. Eso es lo que puede ser trabajado de manera más inmediata. Podemos avanzar en un plan de trabajo y una línea de tiempo que será enviada para su revisión», apreció, por su parte, Gennari.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Germán Gómez jugaría el Mundial de Voley
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.