Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco elige 4 diputados y se renuevan 127 bancas en todo el país
    • Diez listas competirán hoy en el Chaco en las elecciones legislativas nacionales
    • Más de 1 millón de chaqueños habilitados para votar en las legislativas
    • Coronel Du Graty: Fuerte temporal provocó daños y dejó cuatro heridos
    • Du Graty: La ministra Galarza asiste y coordinaacciones junto al municipio, tras el fuerte temporal
    • «Colón te está buscando»: Más de 600 jóvenes mostraron sus habilidades
    • Patín: San Fernando hace historia y se ubica en el «Top Ten Nacional»
    • El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 26 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fernández: «No está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno»

    Fernández: «No está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno»

    25 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Alberto Fernández al recordar que los precios suben en el mercado internacional como producto de la guerra en Ucrania y que eso tiene efecto al «exportar» productos locales, advirtió que «no está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno».

    El mandatario asistió por la noche a un locro patrio en la sede del PJ porteño, desde donde afirmó que el peronismo está con «alegría, fuerza y ganas, en un tiempo difícil que nos ha tocado vivir pero donde mantenemos intactas las esperanzas».

    En declaraciones al canal C5N, el Presidente analizó que se presenta una «gran oportunidad» para Argentina porque «los precios suben y de ese modo tenemos la posibilidad de poder exportar trigo, soja, carne y maíz».

    «Está muy bien que los precios internacionales suban porque eso supone que redunda en ingresos de dólares que la Argentina necesita», dijo, pero advirtió que «no esta bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno».

    «Esa es la discusión que vengo proponiendo», dijo y reafirmó que «esos problemas se resuelven con retenciones, que son un instrumento que la economía tiene para desacoplar los precios internos de los internacionales».

    En ese sentido, el mandatario señaló que «un aumento de retenciones tiene que sí o sí pasar por el Congreso», pero marcó que por el momento prefiere «dar este debate público de cara a la gente» para que sepan «quién está preocupado porque aumenten los precios y quién no».

    «Están aquellos que piensan que la economía o la inflación está vinculada a la moneda y la emisión monetaria, y piensan que hay que dejar que el mercado modere estos precios. Y los que piensan que el Estado debe intervenir para equilibrar las necesidades internas y no hacer padecer a los argentinos», añadió.

    En torno a la problemática de la inflación, Alberto Fernández aseguró que desde el gobierno están «trabajando porque para nosotros la inflación es el mayor problema que tenemos».

    «Nuestra idea de la economía tiene tres pilares», explicó y afirmó que «la producción anda muy bien, está creciendo a un ritmo fuerte en términos de aceleración».

    «El segundo pilar que es el trabajo sigue aumentando, hemos creado más de un millón cien mil empleos en el ultimo año. Tenemos la desocupación bajando», continuó.

    Y destacó «un problema en la distribución, que es el tercer pilar».

    «La inflación complica salarios que venían muy devaluados de la época de (Marucio) Macri. Siempre le pido a todos los argentinos que recuerden que entre 2003 y 2015 el salario real de los argentinos creció un 19% pero entre 2015 y 2019 cayó un 20%. En términos reales, cuando nosotros asumimos, el salario valía lo mismo que en 2003. Es una caída estrepitosa», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco elige 4 diputados y se renuevan 127 bancas en todo el país

    26 de octubre de 2025
    Política

    Diez listas competirán hoy en el Chaco en las elecciones legislativas nacionales

    26 de octubre de 2025
    Política

    Más de 1 millón de chaqueños habilitados para votar en las legislativas

    26 de octubre de 2025
    Interior

    Coronel Du Graty: Fuerte temporal provocó daños y dejó cuatro heridos

    26 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: La ministra Galarza asiste y coordinaacciones junto al municipio, tras el fuerte temporal

    26 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un debut con empate del «Gallo Negro» Gauna
    • Congreso de la Nación: la batalla final para planificar hacia 2027
    • Provincias Unidas intentará abrirse paso entre la polarización electoral
    • Ferreyra: «Estarían las condiciones dadas para una muy buena elección»
    • Elecciones: correntinos estrenan un sistema más ágil y sin cuarto oscuro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.