Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las transferencias a las provincias crecieron 87% en mayo: Chaco está cuarta

    Las transferencias a las provincias crecieron 87% en mayo: Chaco está cuarta

    1 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las transferencias automáticas del Estado Nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en mayo a $ 514.718,9 millones, con un aumento nominal del 87% y real del 15,6%, alcanzando un nuevo récord, según el informe de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía.

    El crecimiento de las transferencias automáticas (Coparticipación Federal, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) obedeció principalmente a «una fuerte suba de Ganancias, la recuperación en Bienes Personales y la actualización de los envíos del Fondo de Financiamiento Educativo», detalló a Télam Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikon Chaco, especializada en finanzas provinciales.

    La entidad estimó una inflación de 5,8% en mayo (el dato oficial se dará a conocer el 14 de junio) para determinar una suba a valores constantes del 15,6% respecto de mayo del año pasado.

    De esa forma, el incremento real de las transferencias sería el más alto desde abril de 2021, cuando la comparación interanual se realizó frente al peor mes en cuanto actividad económica por las restricciones del inicio de la pandemia de coronavirus.

    Los envíos por coparticipación federal de impuestos (que explican el 93% del total de las transferencias automáticas) alcanzaron a $ 478.491,4 millones, con una expansión interanual nominal del 89,1% y real del 16,9%.

    La evolución de la coparticipación anticipa un incremento similar de la recaudación nacional, que el Ministerio de Economía prevé difundir esta noche.

    «Dentro de la coparticipación, los envíos por el impuesto a las Ganancias tuvieron un mes de altísimo desempeño», señaló Pegoraro, que estimó para ese tributo un aumento real del 26% respecto de mayo del año pasado, en tanto el IVA registró una suba del 7,8% deducida la inflación de los últimos 12 meses.

    Las transferencias correspondientes a leyes y regímenes especiales volvieron a exhibir performances volátiles, destacándose el aumento de las de Bienes Personales (20,6% real interanual) luego de diez meses consecutivos de bajas a valores constantes.

    También crecieron en términos reales los recursos provenientes del IVA de la Seguridad Social (7,8%) y los vinculados al Régimen de Energía Eléctrica (+6%), pero hubo descensos en los recursos vinculados al impuesto a los Combustibles Líquidos (-7,2%) y al Monotributo (-37,7%).

    Por su parte, los envíos por Compensación del Consenso Fiscal también tuvieron alzas, en menor nivel (+1,2% interanual).

    «Las 24 jurisdicciones subnacionales registraron subas reales, con resultados dispares debido a los heterogéneos impactos de los IPC regionales, pero con brechas menos marcadas que meses anteriores», agregó Politikon en su análisis.

    El detalle de las transferencias automáticas recibidas por cada distrito en mayo, así como el incremento interanual real en base al IPC de cada región, es el siguiente:

    . Buenos Aires: $ 115.864 millones (14%)

    . Santa Fe: $ 44.190,2 millones (17%)

    . Córdoba: $ 42.986,6 millones (17,2%)

    . Chaco: $ 24.538,9 millones (14,9%)

    . Entre Ríos: $ 23.723,2 millones (17,1%)

    . Tucumán: $ 23.277,4 millones (15,4%)

    . Mendoza: $ 20.324,9 millones (15,8%)

    . Santiago del Estero: $ 20.241,9 millones (15,4%)

    . Salta: $ 19.193,7 millones (15%)

    . Corrientes: $ 18.512,1 millones (14,6%)

    . Formosa: $ 17.733,3 millones (15%)

    . Misiones: $ 16.561,2 (14,5%)

    . San Juan: $ 16.298,1 millones (16,1%)

    . Jujuy: $ 13.877,1 millones (15,3%)

    . Catamarca: $ 13.148,3 millones (15,8%)

    . Río Negro: $ 12.289,2 millones (15%)

    . CABA: $ 11.446,7 millones (16%)

    . San Luis: $ 10.972,3 millones (16%)

    . La Rioja: $ 9.989,4 millones (15,4%)

    . La Pampa: $ 9.243,9 millones (17%)

    . Neuquén: $ 8,668,1 millones (14,5%)

    . Chubut: $ 7.879,5 millones (14,7%)

    . Santa Cruz: $ 7.762 millones (14,9%)

    . Tierra del Fuego: $ 5.997,1 millones (15%).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.