En la audiencia realizada ayer, un jurado popular encontró culpable a Rolando Daniel García de lesiones leves agravadas por el vínculo y violencia de género, conforme al requerimiento de la acusación (expediente 22343/19-1); de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y violencia de género (expediente 34180/17-1) y del delito de homicidio transversal.
El hombre intentó matar a Sandra Escalante, de 34 años; y asesinó a Lidia Aquino, de 63 -abuela de Sandra-, el 23 de junio de 2019 en el barrio 150 viviendas de Puerto Vilelas.
En las audiencias intervinieron el camarista 3 Ernesto Javier Azcona como juez técnico y las partes representadas por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, como querellante Estefanía Argarate (subrogando a la defensora oficial 7) y la defensa a cargo de Daniel Centurión.
EL HECHO
El 23 de junio de 2019, Rolando Daniel García quiso matar a su ex delante de sus hijos, quienes la defendieron. Al no lograrlo, asesinó a la abuela de ella.
El fiscal Martín Bogado dijo que García le provocó siete puñaladas a Sandra Escalante y once a Lidia Aquino, quien murió a causa de las heridas.
El representante del Ministerio Público Fiscal repasó que García «llegó con la moto, cuando rompió el portón, la agarró del cuello -a Escalante- y le dijo ‘Te dije que hoy te iba a matar’. No pudo matarla porque Sandra se defendió, ustedes vieron las lesiones de su brazo en su mano. Sandra luchó por su vida y apareció su hija, quien la salvó. Como no pudo matar a Sandra, fue por su abuela, la señora Aquino».
ALEGATOS
«Cuando iniciamos el juicio y yo di mi alegato de apertura, les dije que el homicidio de la pareja es un acto de dominación extrema porque es el punto final de una escalada de violencia, después del homicidio ya no hay más. Antes de llegar a ese extremo, porque la violencia de género es así, el violento va preparando el terreno y entonces empieza con el maltrato verbal, psicológico, el ejercicio de la dominación, la humillación, la denigración, los insultos», comenzó el fiscal Bogado, publicó Diario Chaco.
Fue así que enumeró distintos insultos que padeció la víctima y recordó la primera intervención de la Justicia a causa de la violencia de género de la que la mujer era víctima.
«La licenciada Bergaño, psicóloga del Poder Judicial, fue la primera que entrevistó a Sandra (víctima del intento de femicidio) en noviembre de 2017, la vio vulnerable y ella fue quien dijo que era una relación totalmente asimétrica. Esta licenciada vio en peligro a Sandra y dictaminó en su informe que recomendaba medidas de protección. «Tengo miedo de que me haga lo mismo de lo que le hizo a su pareja anterior», le contó atemorizada la mujer a la psicóloga.
Aquel noviembre de 2017, Sandra sufrió un violento episodio con su ex. «F. (su hijo) la defendió, se interpuso para que García no la siguiera lastimando. Esto posibilitó que Sandra escapara, F. contó además que inclusive a él le pegaba por defender a su madre. A. (hija de Sandra) le salvó la vida en 2019, se le colgó de su espalda -a Rolando- para evitar que la siguiera apuñalando, permitió que saliera de la casa a pedir ayuda», contó Bogado al sintetizar los brutales ataques que padecía la víctima.
POLICíAS DENUNCIADOS
«Hoy, a vos y a tu abuelita linda las voy a degollar», amenazó el violento a Sandra y lo hizo frente a sus hijos, que durante el juicio atestiguaron lo ocurrido. Las amenazas seguían y una de estas, ese día, las escuchó la Policía, ya que la mujer puso en altavoz el momento en que García dijo que la iba a matar.
«Ustedes se preguntarán ‘¿Por qué no hay policías de testigos aquí?’ Porque están denunciados», le dijo al jurado popular el fiscal.