El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, supervisó el miércoles los avances de obras y puesta a punto de maquinarias en tres fábricas que se encuentran en proceso de ampliación.
«Las pymes son claves en la reactivación y la recuperación económica que atraviesan la provincia y el país; desde el gobierno seguimos acompañando e incentivando su crecimiento porque eso significa más empleo», sostuvo Lifton.
Las tres empresas visitadas se encuentran radicadas en el parque industrial de Barranqueras y han recibido distintos beneficios impulsados por la cartera productiva.
«Contamos con una serie de instrumentos directos que impactan de manera positiva en el sector fabril y especialmente de las pymes, que son las grandes generadoras de puestos de trabajo», enfatizó el ministro.
Lifton, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi, recorrió las firmas Grupo Sise SA (de seguridad electrónica y tecnología), Agua Viva (purificación de agua de mesa) y Las Clarisas (fabricación de pastas frescas).
«Son tres compañías que decidieron dar el paso de crecer, de ampliar sus capacidades de producción y de ir en la senda de más empleo», resumió el ministro.
En el caso de Sise, la firma cuenta con el beneficio del Régimen de Promoción Industrial que impulsa el gobierno y se encuentra en pleno desarrollo de una inversión de casi $23 millones.
En Barranqueras, posee una planta metalmecánica destinada a la producción de equipos de seguridad y videovigilancia rural, entre ellos su producto estrella denominado Cámara Campo, diseñado para combatir el delito en áreas agrícolas.
«Finalizamos el proceso de incorporación de equipamiento y ahora estamos poniendo a punto esas máquinas, ya prácticamente dispuestos a producir y aumentar las unidades mes a mes», señaló Marcelo Freschi, titular de Grupo Sise SA.
Agua Viva, en tanto, también con presencia en el parque fabril de la ciudad portuaria y acogida a la promoción industrial, se encuentra en pleno proceso de ampliación de su capacidad productiva.
La firma realizó una fuerte inversión en equipos para purificación y envasado de agua y planea su desembarco en mercados regionales al tiempo que busca fortalecer su penetración en toda la provincia.
Marcelo Medero, empresario de Agua Viva, destacó los programas del gobierno para favorecer la expansión industrial y aseguró que han podido incorporar equipamiento y tecnología de última generación.
«Estamos con mucha expectativa, mediante un gran esfuerzo y trabajo nos seguimos ampliando y vamos a sumar diferentes productos al mercado entre ellos bidones retornables de 20 y 12 litros; llenado de botellones descartables de 6 litros; y botellitas de 500 y 600 centímetros cúbicos», detalló.
Finalmente, la empresa Las Clarisas, también con promoción incluida, despliega una inversión de $9 millones para incrementar su capacidad instalada de fabricación de pastas frescas.
«Gracias al apoyo del Ministerio incorporamos equipos para potenciar nuestra planta en la que producimos discos para empanadas, tapas para pascualinas, ñoquis, ravioles, sorrentinos y todo tipo de fideos frescos», explicó Cristian Orso, dueño de la compañía.
ULTIMAS NOTICIAS
- Un hombre se subió a una antena y amenazó con saltar: la policía controló la situación
- Día del Amigo: invitan a celebrar en el Parque 2 de Febrero con un festival cervecero
- Se reactivó la causa por la muerte de Maradona: los nuevos jueces convocaron a una audiencia clave
- Vuelven los visitantes en la Primera División del fútbol argentino: el partido elegido y las condiciones
- Una joven correntina fue nominada para el premio «Mejor estudiante del mundo»
- Dictaron la preventiva al entrenador de fútbol acusado de abusar de un alumno en Fontana
- Allanaron una quinta y detuvieron a una pareja por amenazas con armas
- Desmantelaron un kiosco de drogas en Villa del Oeste: un detenido y cocaína secuestrada