Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La inflación empujó al endeudamiento de las familias con compras con tarjetas de crédito

    La inflación empujó al endeudamiento de las familias con compras con tarjetas de crédito

    8 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe de Firts Capital Group aseguró que, en mayo, las operaciones con tarjetas de crédito se incrementaron 6,4%, con un saldo de $1.493.430 millones, que representan unos $ 89.314 millones por encima de abril y de la inflación esperada para el mes. A nivel interanual la suba fue del 49,9%, por debajo de la inflación.

    “Como habíamos anticipado el mes pasado, el incremento de los índices de inflación, motivan a un sector de los consumidores a adelantar sus compras, sobre todo utilizando las ofertas de cuotas sin interés. También resultó un incentivo para la expansión del rubro, las promociones que se ofrecieron a fin del mes para las ventas a través del comercio electrónico’, explicó Guillermo Barbero, socio de Firts Capital Group.
    En cuanto a las compras con tarjeta de crédito en dólares, tuvieron una suba interanual del 249,3%. En mayo hubo un aumento del 2,8% respecto al mes anterior. “La reactivación de los viajes al exterior, y algunos ocasionales beneficios que otorgan los tipos de cambio diferenciales para cancelar consumos con tarjetas, han hecho crecer los saldos del último mes”, aseguró Barbero.

    Por su parte, los préstamos personales crecieron 3,7% mensual, y encaderaron su 22va suba consecutiva. El saldo subió a $821.165 millones para el total acumulado, y presentó un crecimiento interanual del 59%, contra los $ 516.567 millones al cierre del mismo mes del año anterior.

    “Si bien las colocaciones siguen a ritmo firme, los saldos no llegan a incrementarse por encima de la inflación, en consecuencia, obtenemos una cartera que en términos reales se está achicando mes a mes producto de los altos índices de precios. Las últimas subas de tasas hacen más lenta la demanda de nuevas financiaciones, además al tener cuotas de capital más intereses más altos, se le pone un límite al monto prestable como consecuencia de la relación cuota /ingreso” aseguró, Guillermo Barbero.

    Por último, la financiación de los privados con créditos prendarios se incrementó 134,6% superando ampliamente la inflación interanual, y ocupó el primer lugar en crecimiento entre las líneas de préstamos. La variación con respecto al saldo del mes anterior marcó una suba del 7,9% y obtuvo el mayor incremento nominal de las últimas veintidós alzas mensuales consecutivas.

    “Este ha sido otro gran mes para las colocaciones de prendas y es el único rubro de préstamos que se mantendría por encima de la inflación durante los últimos meses analizados», cerró Barbero.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Tassano: «Hay una transición ordenada en la que no habrá sorpresas»
    • Distrito Boulevard abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Advertencia sobre Roblox, el juego que expone a menores al grooming
    • Las góndolas correntinas ya se colmaron de productos navideños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.