Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La cultura, un gran motor de producción

    La cultura, un gran motor de producción

    9 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cuando se habla de cultura se suele pensar en su valor identitario, patrimonial y simbólico, sin embargo, contiene una dimensión productiva que bien puede competir con sectores más tradicionales. Actualmente, en el país contiene 300 mil puestos de trabajo.
    Es por esto que desde hace once años el programa Mercado de Industrias Culturales (Mica), del Ministerio de Cultura de la Nación, impulsa distintas acciones en pos de potenciar, visibilizar y promover la comercialización de bienes y servicios de las industrias culturales.
    Su alcance federalizado y descentralizado lo convierte en un mercado itinerante que recorre distintos puntos del país, es por esto que hace pie en la provincia con su Nodo Chaco, desde hoy y hasta el sábado, con una gran variedad actividades libres y gratuitas: talleres, conversatorios, espectáculos, rondas de vínculos y negocios, orientados a lograr la inclusión financiera y digital, herramientas para la exportación y la internacionalización y el fortalecimiento de los espacios de formación.
    Una de las encargadas de llevar adelante este programa es Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, quien señaló a La Voz del Chaco que «este Mica Nodo Chaco es el primero que se realiza después del encuentro presencial en Capital Federal en mayo. Está pensado justamente para los sectores que en la provincia son emergentes, vamos a trabajar en videojuegos, teatro, artes visuales, audiovisual y música, y eso tiene que ver con charlas, encuentros sectoriales, talleres», enumeró. Al mismo tiempo anticipó: «Va a tener lugar centralmente en Resistencia, pero va a tener una dimensión virtual en la plataforma Mica, que fue desarrollada en conjunto con Arsat, la empresa de soluciones satelitales argentina, y que reproduce de manera virtual todas las opciones del mercado: masterclass, showcases, ronda de vínculos, rondas de negocios», aportó.
    Sobre estos sectores emergentes, Cardoso destacó: «En Resistencia hay galerías muy importantes, el sector audiovisual es muy importante, la música a través de los nuevos géneros, como el trap, también está siendo emergente en la provincia. Los Nodos Mica que trabajan de manera situada, en el caso del Chaco, son los sectores que están con más empuje, y con posibilidades de crecer», resaltó.
    En este punto la funcionaria explicó: «Apuntamos a la dimensión productiva, económica de la cultura, que genera trabajo, producción, bienes y servicios culturales, que se circulan y se comercializan y se exportan. El sector de la cultura a nivel nacional está en el 2,6%, genera más de 300 mil puestos de trabajo, crece más que la media de la economía, ha sido entre 2014 y 2015 el 4% del PBI cultural, que es el valor agregado, la cantidad de trabajo que se agrega a una actividad», precisó y destacó que «en la cultura todo es valor agregado, porque no depende de una producción primaria como un poroto de soja que hay que agregarle valor. El valor en la cultura es el recurso humano calificado, que produce bienes y servicios culturales».
    En esta línea la funcionaria ejemplificó: «En el caso de videojuegos, en la cadena de valor, incluye muchos puestos de trabajo, que no son solo los programadores de software, están los animadores, ilustradores, guionistas, directores de arte, todo esto genera una cadena de valor, de cada uno de estos bienes que circulan en el ámbito digital y que crecientemente se van consumiendo en el mundo, e implican muchos puestos de trabajo», dimensionó secretaria de Desarrollo Cultural.
    Cardoso aseguró que «la Argentina tiene mucha competitividad, tiene capacidad instalada, tiene recursos humanos formados, con experiencia y reconocimiento internacional. Tiene respaldo económico, como incentivos, la ley de economías del conocimiento y otras leyes que promueven y fomentan los sectores, la música a través del Inamu, de incentivos teatrales y de cine, tiene un tipo de cambio conveniente, que hace que hoy en el mundo, donde hubo sobreproducción por la pandemia y sobreconsumo de contenidos digitales, el mundo está buscando también dónde invertir divisas para generar esa producción y Argentina tiene mucho que ofrecer por todo lo que dijimos antes: capacidad instalada, reconocimiento, trayectoria».
    Cordoso a su vez indicó que «la provincia tiene números muy importantes en relación a estos sectores, no nos olvidemos que estos puestos de trabajo son de manera directa, pero después están los puestos que la producción cultural genera de manera indirecta, por ejemplo, el sector audiovisual genera puestos de trabajo de alrededor del 40% de lo que se invierte, de manera directa, esto es técnicos, actores, eléctricos, pero un 30% y 40% de manera indirecta y esto es logística, hotelería, gastronomía, es decir los mismos sectores que requiere el turismo», comparó. «Entonces es un sector que, por un lado promueve el turismo cultural o experiencial, a la vez, cuando hay una obra, una película que se realiza en determinado lugar, muestra este lugar como un destino turístico, pero además de esto requiere los mismos servicios que desarrolla la industria, entonces puede ser hasta una industria que se financia, porque la potencia y la hace crecer, pero también es complementaria en relación a lo estacional».
    Para participar de este Mica Nodo Chaco visitar el link https: //linktr.ee/MICAcultura.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.