Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El empleo privado volvió a crecer y acumula 15 meses de mejora ininterrumpida

    El empleo privado volvió a crecer y acumula 15 meses de mejora ininterrumpida

    10 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empleo privado registrado continúa su evolución desde el mínimo alcanzado en medio de la pandemia de Covid-19 y en marzo anotó la creación de 20.796 nuevos puestos de trabajo, lo que implica un crecimiento de 0,3% con respecto a febrero, señaló el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos del Ministerio de Trabajo.

    A marzo pasado, se recuperaron 268.000 puestos de trabajo desde el mínimo producido por la pandemia en julio de 2020. Así, son 15 los meses de crecimiento neto del empleo privado que lleva Argentina.

    Si bien el dato es alentador ya que se recuperó el empleo privado lo perdido en la pandemia, CEPA destaca que aún se deberían crear 193.000 nuevos puestos para alcanzar los niveles de empleo previos a la crisis del gobierno de Mauricio Macri.

    La recuperación en marzo estuvo principalmente impulsada por los sectores de la construcción (+4.000), comercio (+4.000), enseñanza (+3.700) e industria (+3.300).

    La recuperación del empleo privado es, no obstante, heterogénea a nivel nacional. Los datos muestran que 18 de las 24 provincias (75%) ya tienen mayores niveles de empleo que en febrero de 2020, cuando comenzó la pandemia de coronavirus en nuestro país.

    Las regiones NEA y el Centro lideran la recuperación del empleo privado registrado, mientras que Capital Federal, Cuyo y el NOA son las regiones que más dificultades presentan para recuperar los niveles de empleo pre Covid-19.

    La situación más complicada la presenta la provincia de Mendoza que es la única que se mantiene en niveles notablemente inferiores de los registrados en pre-pandemia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Tassano: «Hay una transición ordenada en la que no habrá sorpresas»
    • Distrito Boulevard abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Advertencia sobre Roblox, el juego que expone a menores al grooming
    • Las góndolas correntinas ya se colmaron de productos navideños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.