El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) resolvió aprobar la financiación del Plan de Seguridad Pública 2022 presentado por el gobernador Jorge Capitanich.
El plan del Gobierno contempla el fortalecimiento de diez ejes de la seguridad chaqueña: bienestar policial, seguridad preventiva, reforma institucional e innovación tecnológica, escucha activa, formación y profesionalización, seguridad municipal, implementación de la Ley de Seguridad Pública, investigación de delitos, desarme y control de las armas de fuego y estrategia comunicacional.
Para este serán destinados USD25.4 millones, de los cuales USD15.0 millones serán provistos por el BCIE, y USD10.4 millones serán aportados por la Provincia.
Los fondos se destinarán a la construcción, mejoramiento y ampliación de nueve comisarías, una división de violencia de género, el instituto de formación y capacitación policial, tres puestos de control fronterizo y dos estructuras edilicias destinadas a mejorar el sistema de respuesta ante emergencias.
Además, se incrementará en 700 plazas la capacidad del Servicio Penitenciario Provincial con un plan de contingencia para la sobrepoblación de detenidos en comisarías. Con ese fin ya se han refaccionado e inaugurado pabellones de alcaidías, aumentando la capacidad de internos en cada una de estas.
La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, recorre semanalmente las localidades del interior para conocer de primera mano las problemáticas que existen allí, y acercar soluciones desde la inversión y planificación. Zalazar explicó que «a medida que se puedan liberar las comisarías mediante la ampliación de las alcaldías, también habrá más agentes de Policía disponibles para la acción preventiva en las calles. Trabajamos de una manera integral para que las soluciones también sean integrales para todas las chaqueñas y los chaqueños».
ANTECEDENTES
No es el primer plan de inversión implementado por el Gobierno, ya que desde 2019 se han inaugurado ocho comisarías y destacamentos nuevos, se refaccionaron otros catorce edificios para optimizar el desarrollo de las tareas policiales, se entregaron 176 patrulleros, 100 motocicletas, y se repararon vehículos de la flota policial. Además, se crearon cuerpos como la Patrulla Motorizada, con su respectivo equipamiento, y periódicamente se entregaron chalecos, armas y uniformes para el personal policial de toda la provincia.