El gobernador Jorge Capitanich visitó ayer la empresa Zutt Protect, dedicada a la fabricación de barbijos y elementos de protección personal, ubicada en el parque industrial PIC de Barranqueras.
Junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y al titular de la empresa Rodrigo Ojeda, el mandatario recorrió el lugar y constató los resultados de la reciente incorporación de nanotecnología en la producción de los distintos productos que la firma saca al mercado.
«La incorporación de esta nueva tecnología dará mayor valor agregado a nuestra industria textil», aseguró Capitanich.
El mandatario valoró el trabajo de Zutt que comenzó su actividad en 2020 con 15 empleados y hoy cuenta con más de 100.
Así, se refirió a la expansión que tendrá la empresa en un nuevo espacio que está en proceso de ejecución en el parque fabril de Puerto Tirol y que se dedicará a la confección de indumentaria de uso diario con el denim chaqueño como principal insumo y la aplicación de nanotecnología. «Esto implicará más de 300 empleos y generará un posicionamiento estratégico de la marca en el mercado nacional e internacional, con una base exportadora», indicó.
De esta manera, se avanza en una de las prioridades que tiene la provincia en cuanto a la salud pública y que tiene que ver con el autoabastecimiento en insumos y medicamentos.
«Queremos producir localmente medicamentos e insumos para provisión al sistema de Salud Pública y también en el ámbito privado, para generar cadenas de valor y producción local», expresó el gobernador.
En tanto que Ojeda agradeció el permanente acompañamiento y apuntalamiento del gobierno provincial.
«Hoy (por ayer) le mostramos al gobernador la incorporación de nuevas líneas de producción de barbijos KN95, adultos y niños y barbijos triple capa de niños», explicó.
«Esto realmente es una novedad porque contamos con elementos de protección personal certificada de manera internacional en un momento tan importante que está pensado para que sea abastecimiento en el largo tiempo para el sistema sanitario público y privado», agregó el empresario.
Ojeda detalló la incorporación de tecnología textil, aplicada por nanotecnología en sus productos, como resultado de un convenio con un laboratorio de I+D (Investigación y Desarrollo), radicado en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
«Desarrollamos en conjunto, tecnología para aplicar a la industria textil de uso diario y sanitario; el gobernador pudo presenciar hoy cómo la nanotecnología ofrece características antivirales, antimicrobiales antibacterianas y además son hidrorepelentes, esto último significa que repele líquidos, no se ensucia ni se moja», precisó.
«Es un gran avance tecnológico industrial de origen chaqueño», resumió el empresario.
ULTIMAS NOTICIAS
- Un hombre se subió a una antena y amenazó con saltar: la policía controló la situación
- Día del Amigo: invitan a celebrar en el Parque 2 de Febrero con un festival cervecero
- Se reactivó la causa por la muerte de Maradona: los nuevos jueces convocaron a una audiencia clave
- Vuelven los visitantes en la Primera División del fútbol argentino: el partido elegido y las condiciones
- Una joven correntina fue nominada para el premio «Mejor estudiante del mundo»
- Dictaron la preventiva al entrenador de fútbol acusado de abusar de un alumno en Fontana
- Allanaron una quinta y detuvieron a una pareja por amenazas con armas
- Desmantelaron un kiosco de drogas en Villa del Oeste: un detenido y cocaína secuestrada