Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Eco Ciudad Recicla, el compromiso de Resistencia con la sustentabilidad

    Eco Ciudad Recicla, el compromiso de Resistencia con la sustentabilidad

    11 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta es una modalidad que permite, a las entidades, acceder a un sistema de incentivos mediante el reciclaje de plásticos PET, aluminio, cartón y vidrio. Los que podrán canjearlos por premios, mediante un sistema de puntos, promoviendo así una mayor educación ambiental y beneficios para los distintos actores sociales de la comunidad.
    Además de impulsar la creación de los registros municipales, para que los vecinos y vecinas que se encuentren trabajando por su comunidad, ya sea de forma social, cultural, deportiva, puedan regularizar sus actividades y así acceder a este proceso.
    Para conocer todos los detalles del programa ingresar a https: //resistencia.gob.ar/ecociudad-recicla/.

    EL RESIDUO
    COMO RECURSO
    Sobre Eco Ciudad Recicla, el intendente Gustavo Martínez explicó que forma parte de «la filosofía de trabajo que se construye desde la gestión municipal».
    «La ciudad necesita de todos en materia ambiental, de un compromiso real. Esta iniciativa apunta a la visión de planificada en el presente y a futuro, con acciones concretas y desarrollar un compromiso real respecto a las políticas que nos proponemos», aseveró e invitó a la comunidad a transformar los residuos en insumos. También afirmó que «apuntamos a que los vecinos sean protagonistas en esto, como los clubes, merenderos, iglesias, fundaciones y todas aquellas instituciones que no tienen tanta contención».
    El intendente hizo foco en la importancia del esfuerzo compartido y aseguró que la construcción de una ciudad sustentable necesita de un trabajo conjunto. «Lo que significa miles de kilos de residuos que van a ser comercializados y no van a ser enterrados a cielo abierto o estar en desagües o bocas de tormenta o en minibasurales que generan contaminación», enfatizó.

    REQUISITOS Y LA CONFORMACIÓN
    DEL REGISTRO
    El subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, brindó detalles de esta iniciativa. Las instituciones y organizaciones educativas, deportivas, culturales y barriales, como así también comedores y merenderos comunitarios interesados en sumarse a la misma, deberán designar un referente y estar debidamente inscriptas en el registro municipal correspondiente mediante un código QR para contribuir con el cese del uso de papel, con la disponibilidad del contacto 362-4611141. Para realizar ese trámite, desde el lunes 13 estará disponible la oficina ubicada en Vedia 11 (primer piso), de 8 a 12.
    Una vez presentados los elementos para reciclaje, las instituciones protagonistas del programa podrán acceder a premios tales como insumos deportivos, productos de bazar (platos, anafes), elementos de primeros auxilios, artículos de electrónica, electrodomésticos y kits de juegos infantiles, entre otros.
    Habrá distintas fechas y sedes para la recepción de los residuos que deben estar separados, limpios y secos, preferentemente en bolsas transparentes o a la vista. El vidrio será recibido en frascos y/o botellas enteras (no molido y preferentemente en cajas) y no recibirán material reciclable que sea trasladado en carros con tracción a sangre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.