Autoridades del Ministerio de Salud Pública brindaron ayer -en conferencia de prensa- detalles sobre la situación epidemiológica y solicitaron a la población continuar con las medidas de bioseguridad y completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19.
En la última semana epidemiológica se registraron 347 nuevos casos de Covid-19 en el territorio provincial, de los cuales 246 permanecen activos y no hay personas internadas por coronavirus en el Chaco.
Además, en lo que va de la pandemia en la provincia se reportaron 168.810 casos confirmados y 2.673 decesos (ver recuadro aparte).
«En la última semana se analizaron 2.512 muestras para Covid-19 con un índice de positividad de aproximadamente el 22%. Además no se registraron decesos por coronavirus y la única persona que fue internada con diagnóstico leve, ya recibió el alta médica», explicó el subsecretario de Salud, Carlos Fernández.
Asimismo, el funcionario invitó a la población a recibir las primeras dosis contra el virus pandémico o completar los esquemas de inmunización contra el coronavirus.
«Invitamos a la población a que inicie o complete sus esquemas de vacunación contra el Covid-19, ya que en todas las postas de la provincia contamos con las dosis necesarias que son enviadas normalmente y de manera periódica por el gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Salud Pública. También tenemos las vacunas antigripales y en las próximas semanas iremos ampliando los grupos etarios dependiendo de la disponibilidad de dosis que tengamos», detalló Fernández.
El funcionario reiteró la importancia de continuar con las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social, el uso de barbijo o tapabocas en espacios cerrados, el lavado de manos y la adecuada ventilación de ambientes para evitar un mayor incremento de casos de Covid-19 en la provincia.
INCENDIO EN EL Hospital Perrando
El subsecretario también hizo referencia al principio de incendio que se produjo en las primeras horas de ayer.
«Entre las 6 y las 6.10 se produjo un principio de incendio en el consultorio 20 del área de Odontología del hospital Perrando. El episodio fue rápidamente contenido por el personal del hospital, solo se reportaron daños materiales mínimos y actualmente las causas del incendio se encuentran en proceso de investigación», describió.
«La atención en el área afectada se desarrolla con normalidad y de manera habitual», detalló.
Casi 350 contagios la última semana
El Ministerio de Salud Pública reportó ayer que en la última semana epidemiológica se registraron en la provincia 347 nuevos casos detectados de Covid-19 lo que marca un crecimiento del 38,8% respecto a los siete días anteriores.
Hasta ayer, además, se llevan reportados 168.810 contagios acumulados confirmados, de los cuales 246 permanecen activos.
La cartera sanitaria detalló que son 2.673 las personas fallecidas con el diagnóstico de la enfermedad pandémica; mientras que en la última semana no se reportaron decesos.
En los recientes siete días fueron analizadas 2.512 muestras lo que implica una positividad del orden del 13,81% contra un 20,27% de la semana anterior.
Por otra parte, y de acuerdo con el reporte oficial, no hay personas internadas afectadas por Covid-19 en ninguno de los hospitales o centros de atención privados.
Campaña de Vacunación
Desde el 29 de diciembre de 2020, Salud Pública lleva aplicadas un total de 2.261.775 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 1.035.097 corresponden a primeras dosis, 843.277 a segundas, 52.291 a adicionales, 289.831 a refuerzos y 41.279 a segundas dosis de refuerzo.
El promedio de vacunas aplicadas semanalmente es de 10.277.
Situación del Dengue
Desde el 1 de enero de 2022 hasta la fecha se notificaron 96 casos sospechosos de dengue, de los cuales 94 arrojaron resultados negativos y dos casos se encuentran en estudio.