Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»
    • Allanan el despacho y la casa de Espert en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
    • “Juanchi” García también pidió la emergencia forestal: “El sector está en jaque y requiere una atención inmediata”
    • Pilotos comienzan medidas de fuerza: un vuelo de Resistencia podría verse afectado
    • El Gobierno presentó un proyecto para limitar el uso de celulares en las escuelas
    • Caputo y Bessent cerraron los términos del salvataje financiero y Trump haría el anuncio oficial cuando reciba a Mile
    • Lucho Moser: “Fuerza Patria es la única alternativa para defender al Chaco y a los chaqueños”
    • Detenidos en Resistencia tras evadir un control policial con pistola 9 mm
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 9 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Jornada extendida: Lineras asegura que rige después de las vacaciones y Atech pone peros

    Jornada extendida: Lineras asegura que rige después de las vacaciones y Atech pone peros

    24 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gremio que conduce Rosa Petrovich exige instrumento legal y garantía presupuestaria hacer frente a la mayor carga horaria. El ministro de Educación informa que habrá un incremento de los ingresos de las y los docentes entre un 13 y 18%.

    Días atrás se aprobó en la asamblea del Consejo Federal de Educación la resolución que establece los lineamientos de los acuerdos que firmarán Chaco y las demás provincias con Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país. (Foto Facebook Ministerio Educación Chaco)

    Lejos de ser un sí rotundo, la aplicación de la “jornada ampliada en las escuelas primarias”, sigue generando debate.

    Si bien días atrás se aprobó en la asamblea del Consejo Federal de Educación la resolución que establece los lineamientos de los acuerdos que firmarán Chaco y las demás provincias con Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país y sumar más horas y días de clase, los gremios docentes tienen sus dudas.

    No obstante, el ministro de Educación Aldo Lineras, aseguró que “Nación aportará un piso del 80% de la erogación presupuestaria necesaria” y que “cada jurisdicción irá avanzando a su ritmo para poner en marcha esta iniciativa de aquí al retorno del receso de invierno”.

    En ese marco, precisó que “la jornada ampliada permitirá incrementar los ingresos de las y los docentes entre un 13 y 18%”.

    Según el ministro Chaqueño la extensión horaria “posibilitará profundizar conocimientos de los niños y niñas de nivel primario en las áreas de Lengua y Matemática”.

    Rosa Petrovich pide el instrumento legal y que se asegure el presupuesto para los docentes. (Foto captura conferencia de prensa a los medios)

    Atech al cruce pide papeles

    La titular de Atech, Rosa Petrovich marcó este viernes la postura de este gremio docente ante la propuesta del gobierno nacional para la extensión de una hora de la jornada educativa en el nivel primario. Desde este gremio docente pusieron reparos en torno a la situación del instrumento legal y la cuestión presupuestaria para afrontar esta mayor carga horaria. “Es inviable poner en práctica algo que no se sabe dónde está enmarcado legalmente”, dijo.

    En declaraciones a Radio Provincia, Petrovich aseguró que ante esta situación el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco convocó a los sindicatos docentes para realizar las consultas pertinentes. “Desde nuestro gremio marcamos que a partir de la nueva ley de educación de la Nación y la Provincia que tienen plena vigencia, se establece dentro de la estructura del sistema educativo la cuestión de la jornada extendida para las escuelas primarias. En cambio, lo que el Ministerio plantea es una ampliación de jornada de las escuelas de jornada simple, con una hora más”, dijo la dirigente gremial.

    “Advertimos desde ATECH que deben tomarse una serie de definiciones: primero – independientemente del anuncio que hace Nación – de la disponibilidad de 18.000 millones de pesos para enviar a las provincias, haciéndose cargo de ese 80%, por la mayor carga horaria a los docentes que se desempeñen en la ampliación jornada, en tanto el 20 % restante lo debe aportar cada jurisdicción. Esto todavía está en el aire porque no hay ningún instrumento legal que de la seguridad jurídica para esta medida.

    Petrovich también considero que desde la Provincia debe regularse legalmente esa ampliación de jornada laboral. “Básicamente planteamos – desde este gremio – como punto de partida que se cuente con el presupuesto adecuado y suficiente para garantizar el pago de esa mayor carga horaria; además de la infraestructura adecuada para brindar las clases en condiciones”, dijo Petrovich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Allanan el despacho y la casa de Espert en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado

    9 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García también pidió la emergencia forestal: “El sector está en jaque y requiere una atención inmediata”

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Pilotos comienzan medidas de fuerza: un vuelo de Resistencia podría verse afectado

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno presentó un proyecto para limitar el uso de celulares en las escuelas

    9 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  
    • El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina
    • Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    • El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.