La Reserva Natural y Cultural Pigüen N’Onaxá, también conocida como Campo del Cielo y ubicada a pocos kilómetros de Gancedo, será la sede mañana de los festejos por el Día Internacional del Asteroide.
Entre las actividades más importantes, se anuncia la simulación de búsqueda de meteoritos con instrumental científico, y también recorridos y paseos guiados, observación de flora y fauna y concienciación ambiental.
Campo del Cielo está ubicado en el corazón del sudoeste chaqueño, a 15 kilómetros de Gancedo. Se trata de un paseo imperdible para turistas que llegan desde diversas partes del mundo a ese único e inédito rincón del Chaco, donde hace unos 4.500 años cayó una lluvia de meteoritos.
El Día del Asteroide está organizado y coordinado por varios organismos y áreas del gobierno provincial, con el acompañamiento de Asociación Chaqueña de Astronomía y la Asociación de Astronomía de Resistencia. La nutrida programación de actividades está dirigida a todo el público, pero especialmente a los niños y niñas, con el objetivo de generar conciencia sobre el valor de un evento astronómico único. El programa de actividades se iniciará a las 9, con la bienvenida escolar con desayuno tradicional, chocolate con masas. Luego, se sucederán las siguientes:
10: Inicio de actividades con Acha:
-Visita al centro de interpretación y proyección del documental. Maqueta del Sistema Solar, «el largo viaje de los asteroides».
-Experiencia «convertite en explorador» (búsqueda con equipos detectores e instrumental + grillas, anotadores, etcétera).
-Experiencia «Aprendiendo sobre cráteres de impacto» (pistolas de hidrogel sobre arena).
-«Descubriendo un gran meteorito» (cómo afecta un meteorito al campo magnético de la Tierra). Magnetometría para descubrirlos.
-Lanzamiento de globo meteorológico con mensajes de los chicos
-Caminata guiada a cráter 2.
12: Degustación de Sabores del Chaco.
13: Actividades artísticas plásticas para los chicos con artistas locales.
15: Inicio de actividades con Ministerio de Ambiente:
-Recorrido guiado e interpretativo de flora y fauna dentro del parque.
-Charla de concientización ambiental «Gestión integral de residuos sólidos y urbanos».
17: Acto de inicio de obra «Torre de observación astronómica» y acto de entrega de obra «Plataformas de acampe».
20: Inicio del Fogón con acampe.
Actividades con Asociación Civil de Astronomía de Resistencia (Astronor) «Cielo brillante»:
-Observación del cielo nocturno a simple vista y con instrumentos (telescopios y binoculares).
-Proyección de la película «El color que cayó del Cielo», a cargo de Acha.
ULTIMAS NOTICIAS
- Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe
- Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
- Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
- Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
- No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
- Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
- Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
- Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior