Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio y la Fundación Urunday presentaron las actividades culturales de la edición 2022 de la Bienal Internacional de Escultura

    El municipio y la Fundación Urunday presentaron las actividades culturales de la edición 2022 de la Bienal Internacional de Escultura

    29 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez encabezó en el Museum del Domo del Centenario la presentación de las actividades artísticas que el municipio propone para fortalecer el potencial turístico de la Bienal Internacional de Escultura que se desarrollará del 16 al 23 de julio próximo.
    Serán seis noches con la programación de espectáculos musicales con artistas de renombre nacional y con el aporte de talentos locales, en un escenario que estará disponible en la pista de atletismo del parque 2 de Febrero y que tendrá como broche de oro la actuación de La Delio Valdez.
    Junto a esos números artísticos, Resistencia ofrecerá una amplia diversidad de propuestas basadas en shows circenses, danzas folclóricas, entretenimiento y juegos para los más chicos y demás iniciativas de carácter cultural con sedes en Isla de los Peques, Anfiteatro, Punto de Encuentro, Paseo de las Artes y la Carpa Cabecera (todos en el parque 2 de Febrero y el Domo), además de la peatonal.
    Sobre la importancia de la llegada del máximo evento cultural a la capital chaqueña, Gustavo sostuvo que «todos tenemos una parte para hacer que esta sea una gran bienal y la ciudad se posicione en el desarrollo de la cultura», agradeciendo a la Fundación Urunday y a su alma máter, Fabriciano Gómez, por permitir mostrar la Bienal a todo el país.
    «Hoy Resistencia tiene un lugar en la agenda del mundo en invierno y claramente esta es una ventana de oportunidad para la capital. La Fundación Urunday y Fabriciano nos han dado ese lugar en la comunidad artística del planeta. Ahora depende de nosotros y de los que tenemos responsabilidad de gobierno explotar exponencialmente esta oportunidad que nos dio nuestra cultura, las esculturas y el mundo artístico local», agregó el intendente.
    En otro aspecto, el jefe comunal valoró la posibilidad de ofrecer seis noches con artistas de primer nivel y tener un punto de encuentro para explotar los valores gastronómicos. «Debemos asociarnos todos para atraer visitantes y generar infraestructura para que quien nos visita disfrute, se quede y vuelva acompañando al mundo artístico que atrae la Bienal. «Todo esto produce una sinergia muy positiva porque también toda la prensa nacional va a visibilizar a nuestros artistas locales», reflexionó.
    ABANICO DE ACTIVIDADES
    La secretaria municipal de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, detalló las actividades que habrá durante la Bienal, que se extenderán un día más, hasta el 24 de julio.
    Consignó que «tendremos eventos en distintos puntos, por ejemplo la Isla de los Peques, el Anfiteatro, el Punto de Encuentro, el Paseo de las Artes, la carpa cabecera y el escenario principal».
    Añadió que habrá dos noches de galerías con recorridos por todos los centros de arte de la ciudad, donde se prevén exposiciones, talleres y presentación de artistas plásticos.
    Otra propuesta es la musical, con espectáculos de danzas de diferentes ritmos como folclore, árabe, contemporánea y clásica así como cantantes y bandas y la presentación de la Banda Municipal y de la revelación 2022 de Cosquín: la academia Duartango.
    Asimismo, los chicos podrán disfrutar de espectáculos a través del programa municipal Chaque el Circo y presentación de títeres.
    Entre los números artísticos musicales estarán entre ellos Maxi Pachecoy, Lucas Monzón, Peteco Carabajal, Stratus, Las Guaynas Porá, C-Govias, Agarrate Catalina, La Gavilán, Miss Bolivia, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y La Delio Valdez.

    LEGADO DE FABRICIANO
    José Eidman, presidente de la Fundación Urunday, expresó que «la Bienal del Chaco existe por el amor que Fabriciano sentía hacia Resistencia», y calificó a la grilla diagramada por el municipio como «muy poderosa desde el punto de vista escénico con artistas nacionales como locales». «El anuncio enriquece la Bienal, convirtiéndola en un acontecimiento cada vez más poderoso desde el punto de vista turístico.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.