Como parte del plan de Fortalecimiento de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron ayer equipamiento para los servicios de radiología de 17 hospitales.
«El salto tecnológico de la cultura analógica a la digital y el fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de recursos humanos nos va a permitir mejorar la calidad sanitaria», aseguró Capitanich.
Este programa forma parte de los objetivos propuestos por el gobierno provincial para integrar el ecosistema de salud digital, que implicará en dos años una inversión de $1.400 millones en equipamiento, conectividad e instancias de capacitación para trabajadoras y trabajadores sanitarios.
«Si incorporamos equipamiento de alta calidad tendremos, primero, capacidad de diagnóstico en tiempo real; segundo, intervención rápida según el grado de especialización por región; y tercero, podremos evitar congestionamiento en los centros de mayor complejidad. Muchos pacientes no necesariamente tienen que ser trasladados si logramos que el sistema de salud funcione de manera descentralizada», indicó el gobernador.
El Gobierno entregó 13 digitalizadoras, 16 impresoras y 1 equipo digital directo que demandaron una inversión de $28.1 millones. También se hizo un fuerte desembolso en provisión de insumos poniéndose en marcha una serie de licitaciones públicas con las que se adquirieron cajas de películas y kits de químicos por $44.8 millones.
Las digitalizadoras y unas 13 impresoras funcionarán en los hospitales de General Pinedo, Villa Río Bermejito, Pampa del Indio, Colonias Unidas, Campo Largo, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Los Frentones, Pampa del Infierno, Taco Pozo, La Escondida, Barranqueras y Coronel Du Graty. Mientras que las impresoras restantes serán destinadas a los hospitales de Fuerte Esperanza, Villa Berthet y Colonia Elisa; y el equipo digital para el de Margarita Belén.
«Significa un cambio de paradigma, que se traduce en la precisión del diagnóstico y la calidad de la imagen, permitiendo un gran avance en la jerarquización de la salud. Esta entrega es el puntapié inicial de un requerimiento que el gobernador viene solicitando para que podamos conformar un gran red de diagnóstico por imágenes en la provincia, y nos permite posicionarnos de manera diferente frente a la comunidad y a la sociedad», resaltó la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno.
ULTIMAS NOTICIAS
- Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
- Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
- En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
- Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
- Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
- Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
- Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
- Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos