Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich expuso en el Consejo Federal para la Transparencia

    Capitanich expuso en el Consejo Federal para la Transparencia

    1 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer en Buenos Aires de la IX Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia, en el marco del relanzamiento del espacio, que contó con la participación de representantes de más de 20 provincias, autoridades nacionales, organizaciones la sociedad civil y universidades nacionales.
    «La transparencia en la función pública tiene tres pilares constitutivos: el sistema de rendición de cuentas, la participación ciudadana y el desarrollo de capacidades institucionales», remarcó el mandatario, desde el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada.
    En su exposición, Capitanich destacó la importancia de la provisión de información de calidad para la toma de decisiones mediante la transparencia en la base de datos gubernamental, rendiciones de cuentas, y mecanismos de participación que promuevan un empoderamiento ciudadano para el ejercicio de las políticas públicas.
    «Trabajando en estos ejes con todos los sectores, sin dudas lograremos una gran contribución a la transparencia pública», detalló.
    En cuanto a la rendición de cuentas, destacó la Ley de Juicio de Residencia. La iniciativa, habilita que, a los 60 días de expirado el mandato constitucional, los ciudadanos pueden realizar denuncias que se someten durante doce meses a un proceso del que participan la fiscalía de investigaciones administrativas y los órganos de control externo.
    «Cuando acabó mi mandato tuve que hacer un acabado detalle de memoria y balance con el tema de ejecución presupuestaria como así también el informe del sistema de metas y el grado de cumplimiento relativo», recordó el mandatario.
    Además, Capitanich destacó las ventajas del sistema de planificación estratégica, el plan Chaco 20/30 y el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas «para mejorar la eficacia de la gestión a través de un sistema de ponderación de las metas físicas y financieras a cumplir». Además, remarcó el trabajo de su gestión mediante el método de Carlos Mattus de planificación estratégica situacional con eje en la planificación, gestión y comunicación de los actos de gobierno.
    Por otra parte, destacó el mecanismo de elección por concurso de antecedentes y oposición de los organismos de rango constitucional, como Fiscal de Estado, Contador y Subcontador de la provincia. En este punto, el mandatario ratificó que se pretende también establecer este mecanismo para la constitución del Tribunal de Cuentas, sosteniendo la importancia «en la rendición de cuentas los órganos de control interno, contaduría y tribunal de cuentas, con un sistema transparente de selección».
    En cuanto al sistema de rendición de cuentas, el gobernador destacó la composición del organismo y el funcionamiento de los organismos de control interno y externo, sistema de formación estadística y el sistema de administración financiero y control de gestión.
    «Esto constituye, junto al portal web y la interacción con ciudadanos y ciudadanas, uno de los pilares claves para la transparencia en la gestión», apuntó, citado luego en un parte de prensa oficial.
    El gobernador también señaló la importancia del régimen de audiencias públicas aplicado en su gestión para diferentes temas (ambiente, transporte, etcétera). En esa línea ratificó que «todo tiene que hacerse sobre un modelo de audiencia pública, dando garantía de participación ciudadana y transparencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.